BBVA, uno de los principales bancos de Europa, ha anunciado un paso decisivo en su estrategia de inteligencia artificial (IA) mediante un acuerdo estratégico con OpenAI, la entidad creadora de ChatGPT. Este convenio permitirá a BBVA desplegar la tecnología de IA generativa en sus operaciones, con el objetivo de mejorar la productividad, acelerar procesos y fomentar la innovación en todos sus mercados principales.
Implementación de Proyectos y Adopción de IA Generativa
BBVA ha priorizado alrededor de 100 proyectos que se desarrollarán utilizando diversas herramientas de IA generativa. La colaboración con OpenAI implica el inicio del despliegue de 3,000 licencias de ChatGPT Enterprise entre sus empleados. Esta versión empresarial de ChatGPT garantiza un alto nivel de seguridad y privacidad, y tiene la capacidad de generar contenido y responder a preguntas de negocio complejas.
Capacitación y Seguridad
OpenAI se compromete a proporcionar formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus modelos de lenguaje (LLMs), asegurando que BBVA pueda aprovechar al máximo esta tecnología. «Las nuevas herramientas de inteligencia artificial van a tener un impacto disruptivo en toda la sociedad y también en la industria financiera», afirma Ricardo Martín Manjón, responsable Global de Data de BBVA. «Queremos seguir siendo pioneros en la innovación de los servicios financieros y creemos que la IA generativa, usada de manera segura y responsable, puede cambiar el paradigma de cómo apoyamos a nuestros clientes y ofrecemos servicios personalizados».
Una Estrategia Sólida y Colaborativa
El despliegue de ChatGPT Enterprise comenzará en los servicios centrales de España y se extenderá a los principales países donde opera BBVA. Este proceso irá acompañado de formación obligatoria para asegurar un uso efectivo y seguro de la herramienta. Además, BBVA creará una comunidad multipaís para recoger comentarios y sugerencias de los usuarios, con el fin de identificar los casos de uso más destacados y compartir las mejores prácticas.
Elena Alfaro, nueva responsable de la Adopción de IA en BBVA, destaca que esta incursión inicial en el uso de ChatGPT Enterprise es un análisis para validar su potencial en la mejora de la productividad y la transformación del trabajo en el banco. «Lo que buscamos es aumentar las capacidades de los empleados, nunca sustituirlas», subraya Alfaro.
Innovación y Futuro
BBVA ha sido pionero en la adopción de tecnologías disruptivas y continúa evaluando otras herramientas que puedan resultar adecuadas para los más de 100 casos de uso planificados para 2024. Este movimiento refuerza la posición del banco como líder en innovación dentro del sector financiero, comprometido con la utilización de datos y tecnología para mejorar la toma de decisiones y la creación de productos y servicios.
Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI, añade: «Estamos encantados de asociarnos con BBVA para ofrecer las capacidades de ChatGPT Enterprise a gran escala. La IA simplifica las tareas rutinarias, potenciando la creatividad, la eficiencia y la productividad».
Con este acuerdo, BBVA reafirma su compromiso con la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus operaciones internas. La implementación de IA generativa promete transformar significativamente la manera en que el banco opera, manteniendo siempre el enfoque en un uso seguro y responsable de la tecnología.