¿Siguen Valiendo la Pena las Bonificaciones al Traspaso de Planes de Pensiones?

Con el final del año acercándose, las entidades financieras se esfuerzan en lanzar atractivas campañas para incentivar el traspaso de planes de pensiones, prometiendo bonificaciones que pueden alcanzar hasta el 7% del valor transferido. Estas ofertas buscan atraer los ahorros destinados a la jubilación de los clientes. Sin embargo, surge la pregunta de si estas promociones valen realmente la pena.

Por Qué No Es Buena Idea Retirar Dinero a Crédito con Tu Tarjeta

Retirar dinero en efectivo utilizando tu tarjeta de crédito puede parecer conveniente en momentos de apuro, pero expertos advierten que esta práctica tiene una serie de desventajas que podrían perjudicar severamente tus finanzas personales. Una de las razones principales para evitar recurrir a este método es el alto costo asociado en términos de comisiones e intereses. Cuando retiras dinero utilizando

¿Vale la pena mezclar ETFs con productos de ahorro garantizado?

En el mundo de las inversiones, existe una estrategia que permite a los inversores disfrutar de lo mejor de dos mundos financieramente opuestos: el riesgo y la seguridad. La clave radica en combinar fondos cotizados (ETFs) con productos de ahorro garantizado. Mientras que los ETFs son vehículos de inversión que replican el rendimiento de índices, sectores o grupos de activos,

Elena Digital López

Perspectivas del calendario financiero 2025 en los mercados españoles

BME, el operador de los mercados de valores en España, ha dado a conocer el calendario de sesiones para el año 2025, subrayando los días en los que la Bolsa permanecerá cerrada. Según el anuncio reciente, las jornadas no operativas serán el miércoles 1 de enero, el viernes 18 de abril, el lunes 21 de abril, el jueves 1 de

Silvia Pastor

Ohla Fortalece Generación de Caja y Aumenta Ventas un 17,4% en 2024

OHLA, el influyente grupo internacional de infraestructuras, ha presentado resultados financieros positivos tras los primeros nueve meses de 2024, demostrando su sólida posición operativa y un notable crecimiento en ventas. La empresa ha alcanzado un volumen de negocio de 2.649,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este

Así puede transformar el análisis de procesos derivados del Big Data el sector bancario

El Big Data y su Potencial para Revolucionar el Análisis de Procesos en la Banca

En el contexto actual donde la digitalización perfila el futuro de numerosos sectores, las instituciones financieras se enfrentan a la tarea de gestionar vastas cantidades de datos, que bien utilizados, pueden abrir un mundo de oportunidades. En este escenario, el Big Data se posiciona como una herramienta fundamental para aumentar la eficiencia, personalizar la oferta de servicios y mejorar la

La CEOE pone en valor la industria del aluminio y su necesidad de proyección a España y Europa

La CEOE Resalta la Relevancia de la Industria del Aluminio para España y Europa

En el marco de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, manifestó su respaldo incondicional al sector del aluminio. Este encuentro, que congregó a más de 600 compañías del sector, fue escenario de intensos debates en torno al nuevo ciclo

HP presenta resultados fiscales de 2024 con un leve descenso en ingresos y sólido retorno a accionistas

HP Inc. (NYSE: HPQ) ha anunciado los resultados financieros correspondientes al año fiscal 2024, destacando ingresos de 53.600 millones de dólares, una ligera caída del 0,3 % en comparación con el ejercicio anterior. Sin embargo, la compañía superó las expectativas en ganancias por acción (EPS) y mantuvo un firme compromiso con sus accionistas, devolviendo 3.200 millones de dólares a través

Aprovecha los Intereses Antes de que Bajen: Estrategias para Maximizar tu Inversión

Las cuentas remuneradas continúan captando la atención de los inversores que prefieren evitar los riesgos y obtener alguna rentabilidad por sus ahorros. A pesar de que algunos bancos han iniciado el proceso de reducción en los intereses que ofrecen, el panorama actual, marcado por un tipo de interés del Banco Central Europeo (BCE) en el 3,25%, aún brinda oportunidades propicias

Silvia Pastor

El Sistema CAEs Genera Más de 200 Millones de Euros en Ingresos por Ahorro Energético en 2024

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), inaugurado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), está cerrando su primer ciclo completo en 2024 con destacados logros. Este pionero sistema ha conseguido convertir 1600 GWh de ahorro en certificados, generando más de 200 millones de euros en beneficios económicos para las empresas e industrias participantes,

Scroll al inicio