Fortaleciendo la educación financiera: Un imperativo en tiempos de cambio económico

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un estudio sobre la educación financiera a nivel global, destacando la necesidad de fortalecer esta área crucial en el contexto económico actual. La educación financiera, tal como la define la OCDE, es una combinación de conciencia financiera, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas

Alto riesgo de impago en el sector textil español: Análisis y perspectivas

Según un reciente estudio de Iberinform, el sector textil en España, compuesto por casi 19.000 empresas, enfrenta un notable riesgo de impago, con un 25% de estas empresas situadas en un nivel máximo o elevado de riesgo. Este dato es especialmente relevante en un contexto en el que el crecimiento del sector ha sido inferior al esperado, situándose en torno

Las PYMES dejan atrás un año lleno de retos y desafíos

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en España han superado un año marcado por múltiples desafíos, enfrentando tanto la disminución del consumo interno como el incremento de la inflación y de los tipos de interés. A pesar de estos retos, los fondos europeos y el auge del turismo ofrecen una luz de esperanza a estas empresas. El año 2023 ha

Microsoft supera a Apple como la empresa más valiosa del mundo

Microsoft ha superado a Apple para convertirse en la compañía más grande del mundo por capitalización de mercado, impulsada por su enfoque en la inteligencia artificial (IA) generativa, un sector que está ganando cada vez más el favor de los inversores. Este gigante tecnológico, junto con Nvidia y Amazon, ha puesto un énfasis significativo en la IA, experimentando un aumento

Energía nuclear en Francia vs. política energética de Alemania: Contrastes en Europa

En el actual escenario energético europeo, dos modelos destacan por su contraste: Francia, con su apuesta por la energía nuclear, y Alemania, enfocada en las energías renovables. Este análisis compara cómo estas dos potencias abordan el desafío de la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2, revelando las ventajas de la energía nuclear en la estrategia francesa. Francia: Compromiso

Indexa Capital reduce la inversión mínima en Fondos y EPSV a 2.000 euros

Indexa Capital, el reconocido gestor automatizado, ha anunciado una reducción significativa en la inversión mínima para sus carteras de fondos y EPSV (Entidad de Previsión Social Voluntaria). A partir de ahora, la inversión mínima requerida para acceder a sus servicios se ha rebajado de 3.000 a 2.000 euros. Esta decisión llega tras la aprobación del Real Decreto 1180/2023 por parte

Indexa Capital: Innovando en la gestión de inversiones con Fondos Indexados

Indexa Capital, el gestor automatizado líder en España, ha revolucionado el mercado financiero ofreciendo a sus más de 69,000 clientes una forma inteligente y eficiente de invertir. Con más de 1.990 millones de euros gestionados, Indexa se destaca por sus carteras de fondos indexados y planes de pensiones, proporcionando una alternativa atractiva con comisiones significativamente más bajas que las tradicionales

Nvidia, AMD e Intel frente al avance de ARM en IA: La batalla de los chips en 2024

El mercado de chips de inteligencia artificial (IA) está listo para un año revolucionario en 2024, con Nvidia (NVDA), AMD (AMD) e Intel (INTC) encabezando la carga. Sin embargo, un jugador emergente, la tecnología ARM con GPU, especialmente impulsada por Apple, promete alterar significativamente el panorama competitivo. Nvidia: Liderazgo y desafíos en el horizonte Desde su humilde comienzo en un

Scroll al inicio