Cada persona tiene sus circunstancias, por ello, cada proceso de búsqueda activa de empleo es diferente. En este sentido, uno de los platos más amargos es el de hacer frente a un despido inesperado. Y es que, aunque es verdad que en plena crisis económica, nadie se siente al cien por cien segura en su empresa, sí es verdad que se trata de una noticia, inesperada cuando se vive en primera persona.
En ese caso, el impacto emocional es evidente. Y dicho impacto aumenta en función de las propias circunstancias personales. Por ejemplo, en caso de que el despedido tenga que hacer frente a los gastos de una hipoteca, entonces, la angustia crece. ¿Cómo hacer frente al proceso de buscar trabajo después de haber sido despedido? Aquí tienes algunas ideas:
1) Tienes que estar tranquilo porque no partes de cero. Es decir, ya tienes experiencia en tu área y eso se valora mucho en una empresa. Por tanto, lo más probable es que ahora te cueste menos encontrar un trabajo que cuando acabaste la carrera.
2) Por otra parte, tu número de contactos de trabajo también es mayor. Y es que, conoces a más gente y tal vez, alguien pueda recomendarte o echarte una mano. En este sentido, puedes escribir un correo electrónico explicando tu situación y agradeciendo cualquier información que pueda servirte de ayuda.
3) No pienses en el futuro y vive el día a día, de lo contrario, caerás en la angustia. Tampoco te sientas culpable por este despido ya que no depende de tu voluntad sino de las circunstancias.
4) Consulta las bolsas de trabajo temporal, sé constante y ten paciencia para lograr tu objetivo.
Imagen: Dinero y crisis