Cada hora desaparecen 30 autonómos

autonomoLa crisis ha golpeado la línea de flotación de la cadena productivo, y hace aguas uno de los sectores esenciales en la generación de riqueza: los autónomos.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reporta que hacia el final del 2009 desparecerían 200.000 autónomos, a un ritmo de 30 por día.

No se trata de un fenómeno nuevo: si bien desde hace 11 meses (según un informe de ATA) el colectivo de los autónomos se enfrenta a una sostenida destrucción de empleo, esta modalidad nunca ha estado en el campo de mira de la administración al momento de generar políticas o programas de incentivo o paliativos.

Las exigencias impositivas siempre han significado un piso demasiado alto para la sobrevivencia de los autónomos de ingresos más humildes, desalentando la pertenencia al sector que significa la contratación más económica para las empresas, que genera sus propios recursos de seguridad social y de formación laboral. Una mina de talento y creatividad que, hasta ahora, no ha sido bendecida como la banca en lo que a dádivas y rescates se refiere.

Ante esta situación, la ATA demanda que la medidas aprobadas por el gobierno para el impulso de autónomos y PYMES se trasladen cuanto antes al Boletín Oficial del Estado. Entre ellas se contemplan aplazamiento de las obligaciones de la Seguridad Social, devolución del IVA, moratorias para créditos ICO y líneas de financiación blandas.

El principal colectivo afectado: la construcción. 31.885 trabajadores autónomos desaparecieron como tales.


Fuente | Expansión y Empleo

Scroll al inicio