Campaña de la Renta 2024-2025: todas las claves, novedades y fechas para no perder dinero en la declaración de este año

La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 arranca oficialmente el 2 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, con una serie de cambios fiscales y normativos clave que conviene conocer para evitar errores y optimizar la devolución (que, como ocurre en el 70% de los casos, suele ser favorable para el contribuyente).

Este año, la Agencia Tributaria da un impulso a la digitalización, simplifica procesos para colectivos vulnerables y refuerza el control sobre nuevas actividades económicas como las ventas a través de plataformas digitales. En esta guía repasamos todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración con garantías.


📅 Calendario oficial de la Renta 2024-2025

  • Presentación por internet (web y app): desde el 2 de abril hasta el 30 de junio.
  • Solicitud de cita telefónica: a partir del 29 de abril.
  • Atención telefónica personalizada: del 7 de mayo al 30 de junio.
  • Solicitud de cita presencial: desde el 29 de mayo.
  • Atención presencial en oficinas: del 3 al 30 de junio.
  • Último día para presentar declaraciones con domiciliación bancaria: 25 de junio.

🔗 Portal oficial para gestionar tu declaración.


✅ Principales novedades fiscales en el IRPF

🧾 Cambios en la reducción por rendimientos del trabajo

Se eleva la reducción general de 6.498 € a 7.302 €, beneficiando a trabajadores con rentas bajas y medias.

💼 Umbrales de declaración actualizados

  • Para un solo pagador: sigue siendo 22.000 € anuales.
  • Para dos o más pagadores: sube de 15.000 € a 15.876 €, si el segundo pagador supera los 1.500 €.
    • ⚠️ El aumento del umbral de 1.500 a 2.500 €, propuesto en el nuevo decreto ómnibus, no ha sido finalmente aprobado.

❤️ Deducción por donativos

Se amplía la deducción al 80% de los primeros 250 euros donados, frente a los 150 € anteriores. A partir de esa cantidad, se mantiene el 40% habitual.

🏠 Deducción por alquiler de vivienda

El porcentaje general baja del 60% al 50%, salvo en casos específicos. Afecta sobre todo a pequeños arrendadores. Se mantienen las deducciones autonómicas por alquiler en varias comunidades.

🚗 Incentivos verdes

Se conservan las deducciones por:

  • Inversiones en eficiencia energética del hogar.
  • Compra de vehículos eléctricos o instalación de puntos de recarga.

🔗 Consulta la guía oficial de novedades IRPF:
👉 https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2024/guia-principales-novedades.html


🏷 Tramos del IRPF en 2024

Base liquidableTipo aplicable
Hasta 12.450 €19%
12.450 – 20.199 €24%
20.200 – 35.199 €30%
35.200 – 59.999 €37%
60.000 – 299.999 €45%
Más de 300.000 €47%

📲 Ventas por plataformas digitales: nueva obligación

Si vendes habitualmente en Wallapop, Vinted, Airbnb, Blablacar o similares, debes declarar estas operaciones si se superan 30 transacciones anuales o 2.000 € de ingresos. Desde enero de 2024, estas plataformas están obligadas a informar a la Agencia Tributaria de las operaciones de sus usuarios, en virtud de la directiva europea DAC7.


👨‍👩‍👧‍👦 Ingreso Mínimo Vital y otras ayudas

Los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) siguen obligados a presentar declaración, aunque no tengan más ingresos. En 2025 se han simplificado los trámites para este colectivo, especialmente en la presentación online o telefónica.


🧠 Deducciones autonómicas: más de 300 en juego

Existen más de 300 deducciones autonómicas aplicables según comunidad autónoma. Este año:

  • 30 deducciones nuevas.
  • 63 deducciones modificadas.
  • 7 han desaparecido.

‼️ Muchos contribuyentes pierden dinero por aceptar el borrador sin revisar. Las deducciones autonómicas no aparecen siempre aplicadas por defecto.


🛡️ Más control contra fraudes y errores

Hacienda ha mejorado su sistema de verificación cruzando datos con entidades bancarias, plataformas digitales, organismos públicos y registros. Además:

  • Se refuerzan los sistemas de detección de errores.
  • Se utilizarán herramientas de inteligencia artificial para identificar devoluciones indebidas.

📄 ¿Qué documentación debes tener lista?

  • Certificado de retenciones (empresa, paro, pensión…).
  • Justificantes de alquiler, hipoteca, inversiones o donaciones.
  • Datos sobre venta de bienes o ingresos por plataformas.
  • Borrador revisado con posibles deducciones autonómicas.
  • IBAN para devoluciones.

🤓 Consejos finales para aprovechar la campaña

  • Revisa el borrador antes de confirmarlo, especialmente si has tenido varios pagadores o cambios de domicilio.
  • Consulta las deducciones autonómicas en tu comunidad autónoma.
  • ✅ Si tienes dudas, acude a un asesor fiscal o gestoría, especialmente si eres autónomo o has vendido por plataformas.
  • ✅ Recuerda que Hacienda devuelve antes si presentas pronto y no hay incidencias.

🧾 Conclusión

Este año, la campaña de la renta no solo supone una cita con Hacienda, sino también una oportunidad para ahorrar, revisar tu situación financiera y conocer mejor tus derechos fiscales. Con nuevas reglas, más tecnología, más controles… y también más opciones de deducción, estar bien informado es más importante que nunca.

📍 Portal oficial para presentar tu declaración.

📘 Guía de novedades IRPF 2024.

🕓 El reloj corre: revisa, deduce y presenta cuanto antes para evitar agobios de última hora y optimizar tu declaración.

Scroll al inicio