Canadá reducirá los trámites necesarios para inversiones

13

Según ha anunciado el primer ministro canadiense, Stephen Harper, en medio de su intervención en la Cumbre de las Américas, su país está impulsando un plan de atracción de recursos de importación, comenzando por la reducción de los tiempos de estudios de aprobación y análisis de las empresas interesadas en entrar al país.

De hecho, justamente en la parte más extensa de su intervención en la Cumbre de Empresarios el Jefe de Estado, Harper resaltó que ellos se encuentran totalmente dispuestos a mejorar el flujo de inversión a su país, algo que se ha visto contrastado en las últimas semanas con el informe de la revista Forbes, según la cual Canadá es el país más atractivo del mundo para invertir.

“Con el fin de estimular la inversiones, y la revisión de grandes proyectos económicos y que se pueda dar una oportunidad claramente definida para eliminar la duplicación entre departamentos y programas”, explicó el propio Harper, cuyos discursos fue uno de los más escuchados especialmente por las compañías de Europa que planean realizar inversiones en el otro lado del mundo, en búsqueda de mercados emergentes.

En este mismo sentido, el primer ministro fue muy conciso al firmar que los nuevos inversionistas deben saber que necesitan desarrollar proyectos de recursos y protección ambiental, ya no sólo en Canadá sino en todos los países donde haya presencia, aunque claro, aclaró que su país se los exigirá de una forma u otra. “Hemos encontrado una oportunidad para transformar un desarrollo social ye estamos contentos de encontrar socios en ese sentido”, agregó.

Finalmente, hay que destacar que en el actual mercado, las inversiones mineras en Canadá superan los 50.000 millones de dólares, y generan más de 3.000 empleos, con US$2.000 billones de activos alrededor del mundo.

En el mismo sentido, además Harper ha anunciado préstamos con garantías en alianza con el Banco Mundial para buscar energías renovables en su territorio.

Scroll al inicio