Empresas

Indexa Capital reduce la inversión mínima en Fondos y EPSV a 2.000 euros

Indexa Capital, el reconocido gestor automatizado, ha anunciado una reducción significativa en la inversión mínima para sus carteras de fondos y EPSV (Entidad de Previsión Social Voluntaria). A partir de ahora, la inversión mínima requerida para acceder a sus servicios se ha rebajado de 3.000 a 2.000 euros. Esta decisión llega tras la aprobación del Real Decreto 1180/2023 por parte

Indexa Capital: Innovando en la gestión de inversiones con Fondos Indexados

Indexa Capital, el gestor automatizado líder en España, ha revolucionado el mercado financiero ofreciendo a sus más de 69,000 clientes una forma inteligente y eficiente de invertir. Con más de 1.990 millones de euros gestionados, Indexa se destaca por sus carteras de fondos indexados y planes de pensiones, proporcionando una alternativa atractiva con comisiones significativamente más bajas que las tradicionales

Nvidia, AMD e Intel frente al avance de ARM en IA: La batalla de los chips en 2024

El mercado de chips de inteligencia artificial (IA) está listo para un año revolucionario en 2024, con Nvidia (NVDA), AMD (AMD) e Intel (INTC) encabezando la carga. Sin embargo, un jugador emergente, la tecnología ARM con GPU, especialmente impulsada por Apple, promete alterar significativamente el panorama competitivo. Nvidia: Liderazgo y desafíos en el horizonte Desde su humilde comienzo en un

Alemania cesa subvenciones al coche eléctrico y marca un futuro incierto

En un giro inesperado, Alemania ha decidido poner fin a las subvenciones para vehículos eléctricos. Esta decisión, respaldada por el equivalente a su Tribunal Constitucional, plantea serias dudas sobre el futuro de la movilidad eléctrica en el país. A pesar de los esfuerzos del gobierno para impulsar la adopción de vehículos eléctricos, solo uno de cada cuatro coches vendidos en

La nueva Ley de Función Pública en España: Los funcionarios podrán ser despedidos

La reciente aprobación del Real Decreto Ley de Función Pública en España ha marcado un antes y un después en el panorama laboral para los funcionarios públicos. Esta nueva normativa, esencial para recibir los fondos Next Gen europeos, implica un cambio sustancial en la evaluación del desempeño de los funcionarios, alineándolos más estrechamente con prácticas comunes en el sector privado.

Telefónica: El Gobierno interviene en la dinámica accionarial a través de SEPI

El tablero corporativo de Telefónica se prepara para un cambio significativo con la inminente adquisición de hasta un 10% de su capital por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Esta maniobra sitúa al Gobierno en un rol protagónico justo en un momento clave: la renovación de cinco de los quince consejeros de la compañía está en el

Nuevas leyes afectarán a empresarios y autónomos en España

El entorno legal para empresas y autónomos en España está experimentando cambios significativos en 2023. Tres nuevas legislaciones – la Ley Antifraude «Verifactu», la Ley de Factura Electrónica «Crea y Crece», y el Régimen de Franquicia – están marcando un nuevo camino en el panorama empresarial. Puigverd Assessors recomienda a los empresarios y autónomos estar atentos a estos cambios y

SANTALUCÍA invierte más de 80 millones en dos edificios de París y Londres

SANTALUCÍA, la destacada aseguradora líder en protección familiar, ha completado la compra de dos prestigiosos inmuebles ubicados en el corazón de las vibrantes ciudades de París y Londres. Esta inversión estratégica, valorada en más de 80 millones de euros, se alinea perfectamente con la estrategia de expansión de la aseguradora, que busca oportunidades de inversión en patrimonio inmobiliario tanto en

El panorama empresarial en España en 2023: Aumento de constituciones y descenso en disoluciones

El tejido empresarial en España muestra signos claros de recuperación y dinamismo en 2023, con un notable incremento en la constitución de empresas y una disminución en sus disoluciones. Según los últimos datos proporcionados por Iberinform, la creación de nuevas empresas experimentó un crecimiento interanual del 11% hasta noviembre, mientras que las disoluciones registraron una caída del -3,6%. Un Año

Scroll al inicio