Empresas

El EBITDA a septiembre de Naturgy supera los 3.500 millones

El tercer trimestre del ejercicio 2022 de Naturgy, cerró con unas fuertes inversiones orgánicas que han permitido impulsar su EBITDA hasta los 3.500 millones de euros, alcanzando un resultado neto de 1.061 millones. En estos resultados se incorporan los efectos retroactivos del nuevo acuerdo de precios de compra alcanzado con Sonatrach, además del impacto estimado del desacoplamiento de los precios

impagos empresa

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022

Durante 2022, se estima que el 22% de las empresas españolas ha sufrido algún tipo de impago significativo, acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Este dato supone un empeoramiento de cinco puntos en comparación con el año anterior. En el estudio también se

El 39% de las constructoras de residencial y no residencial está en riesgo de impago

Según los datos ofrecidos por Insight View, el 39% de las constructoras dedicadas a la edificación residencial y no residencial se encuentran en un nivel máximo de riesgo de impago. Este problema radica en el encarecimiento del crédito bancario, la pérdida de dinamismo de los visados de obra nueva y el continuo aumento en el precio de los materiales. El

Qué hace que Ryanair sea la aerolínea referente en vuelos low-cost

La competencia en el sector de las aerolíneas es feroz. El número de pasajeros nacionales e internacionales aumenta cada año, así como las compañías que ofertan los vuelos. Por este motivo, para tener una buena cuota de mercado, las aerolíneas deben esforzarse en mantener unas buenas prácticas en relación a la Experiencia del Cliente. Uno de los aspectos más valorados

Bankinter Investment y Valfondo promueven el salto internacional de Montepino

Bankinter Investment y Valfondo, gestora de la cartera logística Montepino, han alcanzado un nuevo hito al firmar el primer proyecto internacional de Montepino, uno de los mayores propietarios de inmuebles logísticos de España. La empresa ha desembarcado en Portugal con la compra del mayor suelo finalista de Lisboa, convirtiéndose en la operación logística más importante de la última década en

Worldline lanza una nueva oferta para comercios, Worldline Tap on Mobile

El líder mundial en servicios de pago, Worldline, ha anunciado recientemente el cierre de la adquisición del 55% de la participación en SoftPos.eu, una fintech que tiene sede en Varsovia y que convierte dispositivos Android en terminales de pago seguros. Esta adquisición incorpora plenamente el objetivo de Worldline de proporcionar soluciones de pago que se adapten a todas las formas

Las empresas del IBEX 35 aumentan su compromiso con el cero neto

EcoAct acaba de publicar el «Estudio sobre la acción y divulgación climática de las empresas de 2022» con el objetivo de determinar como abordan las empresas el cambio climático. Durante los últimos doce años, este estudio internacional ha intentado ofrecer las mejores prácticas y el desempeño en materia de divulgación climática de las empresas de diversos índices bursátiles y sectores.

España, se sitúa como tercer país en la creación de Fintech

Las Fintech han cambiado el ámbito financiero. Su protagonismo ha ido en aumento gracias a la penetración en diferentes segmentos como el mercado de pagos, créditos o gestión de patrimonio. Una de sus ventajas es que ofrece una amplia variedad de productos y servicios, tanto de carácter dinámico como heterogéneos, que han sido clave para un rápido crecimiento. Según un

La plataforma Finnovating celebra su primer aniversario tras generar 1.000 colaboraciones de fintech con corporaciones

Finnovating, la plataforma de matching y colaboración, celebra su primer año por todo lo alto tras convertirse en el primer espacio en conectar miles de corporaciones, fintech e inversores de 121 países. A través de su solución «challenges», ha permitido que corporaciones, inversores y startups lanzaran 1.000 open calls, generando colaboraciones, partnerships e inversiones en capital. Finnovating, la primera plataforma global

La factura electrónica se hace obligatoria, ¿está preparada tu empresa?

Cada día que pasa, las facturas electrónicas están más implantadas en las empresas del país. Se estima que el pasado 2021 se emitieron cerca de 300 millones de facturas electrónicas, lo que se traduce en un ahorro de más de 2.000 millones de euros en costes de gestión. A esto hay que sumarle los beneficios para el medio ambiente al

Scroll al inicio