Comisiones de tarjetas de crédito reveladas

creditcard

A partir de hoy los comercios y demás establecimientos podrán cobrarnos la comisión que se devenga por el uso de las tarjetas de crédito por parte del cliente. Lo cual indica que hasta ahora no podía hacerse al menos explícitamente. No sé si los comercios aplicarán esta medida a cara descubierta, supongo que no, pero cabe la posibilidad. Más de uno pensará que esta medida es buena al sacar a la luz comisiones millonarias soportadas, presuntamente, por los comerciantes. Y digo presuntamente porque analizar esta cuestión sólo desde el lado del coste conlleva errores de apreciación importantes.

Si el uso de terminales de cobro de tarjetas fuera únicamente un coste lo lógico sería que no tuvieran tanta presencia, es decir, se quitarían o bien se repercutiría en el precio cobrado indirectamente al igual que se hace con otros gastos fijos como la luz o la alarma contra robos. Pero no es el caso lo que indica, evidentemente, que ofrecer diferentes modalidades de pago conlleva beneficios.

Desde el punto de vista del cliente si por pagar con tarjeta te cobran una comisión, también podríamos considerar el derecho, en justa reciprocidad, a que el comprador haga un descuento por pagar en efectivo ya que la posesión de dinero físico tiene, como no podría ser de otra manera, costes en términos de oportunidad y de tiempo necesario para ir al banco o al cajero.

Y es que no se pueden sólo considerar los ángulos que nos benefician o perjudican sino ambos. Entiendo perfectamente que los comerciantes se sientan dolidos por las comisiones que las compañías de tarjetas cobran por eso no deberían considerar al cliente como «enemigo» sino a ellos.

Foto | szlea

Scroll al inicio