¿Cómo influye la timidez en la búsqueda de empleo?

¿Cómo influye la timidez en la búsqueda de empleo?

Cada persona tiene su propio modo de ser, sin embargo, a la hora de buscar trabajo no sólo salen a la luz las competencias profesionales y la formación, sino también, las habilidades sociales. De este modo, las personas tímidas pueden sufrir a nivel emocional al tener que esforzarse de forma constante en el proceso de búsqueda de trabajo, por conocer gente nueva, hacer nuevos contactos, superar entrevistas de trabajo y darse a conocer…

¿Cómo puedes superar la timidez para disfrutar más del proceso de búsqueda activa de empleo?
1. La timidez se supera a través de la acción, es decir, a base de afrontarse. Por ello, busca formas de romper la rutina en las que tengas que relacionarte con personas que no conoces. Por ejemplo, puedes realizar cursos de formación.

2. Busca el lado positivo de conocer gente nueva. Pueden ser personas interesantes, que te aporten cosas buenas y de las que además, también puedes aprender. De hecho, cuanto más integrado estés a nivel social en diferentes sectores, más opciones tienes de ser más feliz, pero también, de recibir propuestas profesionales.

3. Hoy día, existen cursos sobre Inteligencia Emocional o Habilidades sociales que pueden ser excelentes para todos aquellos que quieren apostar por el cambio. De hecho, también tendrás más seguridad en ti mismo al poder dominar mejor el lenguaje corporal. Por ejemplo, es fundamental sonreír.

4. La timidez tiene muchas cosas positivas, por ejemplo, favorece la introspección y el autoconocimiento. Pero además, tiene un gran encanto porque las personas tímidas se muestran como más confiables y discretas en las relaciones sociales. Intenta ser tú mismo siempre tanto en el entorno personal como en el laboral.

Imagen: Conciencia Natural

Scroll al inicio