La confianza es una cualidad necesaria en las relaciones personales de calidad. Es decir, la amistad verdadera al igual que el amor de pareja deben estar basados en la sinceridad y en el respeto. Pero existen otro tipo de relaciones que también son muy importantes para el bienestar integral de la persona. De hecho, un trabajador puede llegar a sufrir mucho si se siente poco integrado en su empresa.
Por ello, debes tomar conciencia de la importancia de aprender a cultivar tus relaciones con los demás compañeros de trabajo de forma positiva. Para ello, debes mostrate receptivo ante posibles ideas y sugerencias que puedan aportarte. Pero además, también es necesario que aprendas a confiar en los demás y evites mostrarte siempre como una persona autoritaria que cree llevar la razón en todo. Es decir, fomenta la humildad y evita la soberbia que produce discordia y te aleja de los demás como bien explicó el filósofo medieval Tomás de Aquino.
Para mejorar la confianza con los compañeros de trabajo también debes de cuidar tu lenguaje, no sólo verbal sino también corporal. De hecho, ambos planos de comunicación deben mostrar una armonía inherente para que puedas ser feliz y sentirte libre con aquellas personas con las que trabajas y compartes mucho tiempo en la rutina diaria.
Imagen: Limpieza de sol