A la hora de buscar trabajo, debes tener mucha constancia para elaborar una base de datos con direcciones de empresas en las que te gustaría trabajar. Es decir, no sólo debes estar atento a las ofertas de empleo publicadas en las bolsas de trabajo online, sino que también puedes presentar tu candidatura por iniciativa propia a una empresa. Aunque en este momento no necesiten a alguien para cubrir el puesto, guardarán tu currículum para el futuro. Es decir, en el momento menos pensado pueden volver a ponerse en contacto contigo.
Puedes enviar tu currículum con una carta de presentación a través de correo electrónico. Resulta cómodo, efectivo y económico. Sin embargo, también puedes optar por ponerte en contacto a través del correo tradicional. Siempre merece la pena que la carta de presentación sea personalizada, es decir, que expliques los motivos por los que te gustaría trabajar en esa empresa. Por ello, debes informarte sobre el proyecto y método de trabajo de la misma.
En otras ocasiones, en caso de que tengas algún contacto, puede ser un conocido quien te recomiende a una empresa. Por otro lado, es una actitud positiva que muestra iniciativa el hecho de acudir en persona con el currículum para presentarte. Ten confianza en ti mismo, apuesta por el pensamiento positivo y sé constante a la hora de buscar trabajo para poder alcanzar todos tus sueños.
Imagen: Sena Empresa de Gestión