Cómo tratar con un compañero de trabajo hipersensible

Cómo tratar con un compañero de trabajo hipersensible

¿Cómo tratar con un compañero de trabajo hipersensible? Cada persona tiene su carácter y está claro que cuando tienes que trabajar en equipo, es importante ceder para poder salir de uno mismo y entender a los demás a través de la empatía.

Por ejemplo, puede que en algún momento hayas tenido que trabajar con un compañero de oficina que es hipersensible, le duele cualquier mínima crítica, hay que tener cuidado con el modo en que se le dicen las cosas porque todo le hace daño.

¿Cómo posicionarte en una situación de este tipo? En primer lugar, asumiendo que es más fácil entender a una persona hipersensible que a una que es soberbia, por ejemplo. El exceso de sensibilidad viene marcado por inseguridades previas o por experiencias negativas del pasado.

Por otra parte, ten en cuenta que cuanto más conoces a una persona, más fácil te puede resultar  entenderle y comprenderle. De este modo, si tienes que hacer una crítica a una persona hipersensible comienza siempre valorando el punto positivo de lo que ha hecho y las cosas buenas.

Una persona hipersensible es insegura y desea al cien por cien ser aceptada a nivel social. Por ello, cualquier posible rechazo le produce un gran dolor a nivel emocional.  Si quieres hacer una crítica, es mejor que busques el momento oportuno. Por ejemplo, nunca seas cruel en público porque la sensación de vergüenza aumenta. Apuesta por la comunicación asertiva basada en el respeto, el diálogo y el sentido común entre dos personas adultas.

Agradece su apoyo en los momentos buenos, bríndale tu mano en la dificultad. Son personas que necesitan muchas muestras de afecto y de apoyo en su rutina diaria para poder sentirse valoradas. Ten paciencia.

Imagen:  Femenino

Sobre el autor

Scroll al inicio