Compras en torno a las aerolíneas

avion.jpgTarde o temprano llegará el final del culebrón y la antigüa compañía de bandera (¿se sigue usando esta expresión?) española, Iberia, será el objeto del deseo de los inversores y en serio. Un consorcio liderado por una empresa de capital riesgo, TPG, que incluye además a otra empresa puntera del sector, British Airways, espera ofrecer un precio atractivo en menos de un mes (se anunció que alrededor de 3,60 euros por acción pero ya se indica que algo menos).

Pero no se acaban los movimientos con la restructuración que se está viviendo en el Viejo Continente y que anda, por contra, a la espera de lo que hará Lufthansa que más parece esperar a que Alitalia no valga nada antes de lanzarse a la piscina. Al otro lado del Océano, Aeroméxico tiene una OPA formalizada encima de la mesa de parte de la familia Saba y por valor de 73 millones de euros (1.092 millones de pesos).

También quiero destacar la decisión de las aerolíneas respecto a no emitir más los billetes en papel desde junio del próximo año lo que les ahorrará 2.000 millones de euros porque lo de evitar que se talen más árboles no se lo cree nadie: ¿dónde imprimimos los localizadores, en la palma de la mano?. 

Scroll al inicio