Con amigos en el trabajo, te sientes mejor

Con amigos en el trabajo, te sientes mejor

Muchas personas asocian el mercado laboral con la competencia, la hostilidad, la falta de compañerismo… Sin embargo, la realidad es que en el trabajo también es posible hacer amigos. De hecho, es en aquellos entornos de tu rutina en los que pasas más tiempo, donde puedes hacer más amistades. ¿Por qué merece la pena hacer nuevos amigos en el trabajo?

1) En primer lugar, porque el hecho de sentirte integrado en el entorno laboral, te anima y mucho, a la hora de ir cada mañana a la oficina con ganas y con entusiasmo para cumplir con las obligaciones y con los compromisos.

2) Por otra parte, tener un buen amigo entre tus compañeros de oficina también te permite tener un punto de apoyo ante un momento de dificultad, un conflicto con el jefe, un fracaso de trabajo… La compañía y la ayuda se perfeccionan a través de la comunicación y la generosidad por ambas partes.

3) Tener amigos en el trabajo también puede enriquecer tu tiempo de ocio. De este modo, también podrás hacer planes en tu tiempo de ocio con algunos de tus compañeros de trabajo. Y podrás conocerles mucho mejor.

4) Al tener amigos en el trabajo también se potencian emociones agradables: alegría, ilusión, satisfacción… En la medida en que compartes también estás más contento. En las empresas pequeñas siempre es más fácil crear una gran familia entre todos los trabajadores. Por supuesto, tampoco hay que idealizar.

5) Crear confianza con otras personas en el trabajo, también te ayuda a poner en práctica habilidades sociales como la empatía, el compañerismo, la motivación, la amabilidad, la generosidad, la humilidad… Ser un buen trabajador no impide que también seas un buen compañero.

Imagen: Enhebrando Palabras

Scroll al inicio