Conclusiones del estudio sobre relaciones profesionales

PlantronicsVoz

La empresa Plantronics ha realizado una investigación sobre la importancia de la voz en las relaciones profesionales de hoy en día, algo importante en las empresas ya que las relaciones profesionales, que últimamente parece que sólo se rigen sobre internet, hace que, si se le dedica tiempo a esas relaciones y se entabla una relación más personalizada (mediante reuniones, llamadas de teléfono, etc.) eso hace que se tenga más éxito.

El estudio ha sido presentado en el Gartner Symposium ITxpo 2010 de Cannes y pone de relieve que la mayoría de los profesionales (el 81%) considera que uno de los factores decisivos del éxito y la productividad en el trabajo es el tiempo que pasan hablando por teléfono. Otra conclusión importante es que el 90% de los encuestados declararon pasar tiempo trabajando en otros lugares que no fuesen la oficina.

A medida que el espacio de trabajo sigue evolucionando más allá de los tradicionales límites de la oficina convencional y la jornada cotidiana de 9 a 5, pasamos más tiempo trabajando desde lugares dispares: en la oficina de un cliente, desde casa o el vestíbulo de un hotel, en el coche o un aeropuerto. Según el estudio, el 90% de los encuestados declararon pasar tiempo trabajando en otros lugares que no fuesen la oficina (porque de esa manera el asunto, aunque puede ser laboral, lo cierto es que no tiene esa connotación y hace que no haya presión en la relación).

En cuanto a las llamadas telefónicas, el lenguaje corporal se reemplaza por el tono de voz, en el cual recae el 87% de la eficacia de la comunicación, frente al escaso 13% que corresponde a las palabras efectivamente utilizadas. Así que el tono de voz, junto con el ritmo, las pausas, el volumen y el timbre pueden influir en el resultado final.

Más información: Plantonics

Scroll al inicio