Consejos financieros para comenzar con una empresa

consejos empresas

Muchas veces hemos dado interesantes consejos relacionados con las primeras épocas de una empresa, pero la mayoría de ellos se encontraban más bien relacionados con la parte de gestión de la misma. Por eso, en esta ocasión, queremos hacer hincapié especialmente en todos los elementos financieros que se deben tener en cuenta en estos casos, que son igual, o más, importantes.

Lo primero que deberás tener en cuenta, en este sentido, es que se debe respetar siempre, de forma completamente consciente, el presupuesto mensual que se le ha asignado a la empresa, más allá de que creas que puedes vivir sin un límite de este tipo, o que todo se solucionará con un poco de inversiones, ya que allí es donde comienzan las primeras fallas, y una vez que caes en pérdida, recuperarte es mucho más complicado.

Del mismo modo, otra cuestión a tener muy en cuenta es que intentes contar siempre con efectivo, ya que eso te permitirá no pasarte, y terminar gastando más de lo que en realidad tienes. En cualquier caso, como es normal que tengamos algunas cuentas en las que consideremos dinero que aún no tenemos, el consejo tiene que ver con que no dispongas de esas sumas para operaciones que vayas a cerrar hasta que no cuentes con el efectivo en mano.

Además, es muy probable que en los comienzos de tu compañía, hayas accedido a una serie de créditos que te permitieran poder comenzar el negocio con un poco más de soltura, y en este sentido, no podemos dejar de aconsejarte que, por más difícil que te sea, los primeros ahorros del mes los derives directamente a poder pagar tus créditos, de modo que recién luego puedas contemplar esas sumas para otros menesteres. En cualquier caso, aplicar la lógica y la sensatez siempre es importante para evitar problemas financieros en estos primeros tiempos de la empresa.

Scroll al inicio