Así como en los últimos días hicimos un repaso completo acerca de las cuestiones que uno debe tener en cuenta a la hora de establecer distintos perfiles en redes sociales de su empresa, tampoco podemos dejar de destacar el preponderante rol que estas plataformas comunicativas juegan a la hora de que obtengamos un empleo, motivo más que suficiente parta que te traigamos algunos trucos y consejos al respecto.
Es así que vamos a comenzar diciéndote que lo fundamental del caso es la primera impresión que puedes causar sobre las personas, de manera tal que debemos recomendarte que tu perfil de cualquiera de las muchas redes sociales, apuestes siempre por el ser original, pero sin por ello perder la seriedad del caso, que valoran muchísimos las personas encargadas de contratar personal, para casi cualquier rubro que sea.
Por ejemplo, recientes estudios han informado que más de la mitad de las empresas en todo el planeta, tiene la costumbre de revisar los perfiles de Facebook de sus trabajadores, en parte porque se trata de la red social es la que más seguidores acapara. Pero existen también casos en los que son más específicos, y con una búsqueda general en Google, aprovechan para llegar a tus perfiles de otras plataformas sociales.
De igual modo, justamente por esta misma razón, es importante que apostemos siempre por ser nosotros mismos, es decir sobre todo, que es posible destacar los puntos fuertes en un perfil social sin necesidad de mentir. Aunque a veces nos parezca difícil, en cualquier caso siempre es mejor que estar dando explicaciones luego de por qué nos atribuimos cuestiones que en realidad nada tienen que ver con nosotros.
Para finalizar, además, vamos a aconsejarte que siempre tengas cuidado del contenido que subes, sobre todo si estás buscando trabajo, o si te encuentras a prueba en una compañía, ya que muchas situaciones podrían comprometerte, y que en lugar de ello, apuestes siempre al contenido lo más profesional posible, subiendo notas de interés, y demás.