Controlar la ira en el trabajo

Controlar la ira en el trabajo 

¿Cómo controlar la ira en el trabajo? Existen muchos momentos de la rutina laboral en los que el trabajador o el jefe pueden sentir ira. Sin embargo, no es un sentimiento al que convenga dar fuerza, sino que más bien, lo ideal es aprender a controlarlo a través de la inteligencia emocional. ¿Cómo es posible lograr este objetivo?

1. En primer lugar, comprendiendo qué es la ira. La ira es una forma de tristeza que surge cuando el sujeto considera que ha recibido un daño injusto. Por ejemplo, alguien se puede sentir humillado cuando su jefe le grita en público en vez de decirle un mensaje en privado. También es posible sentir rabia cuando estabas esperando un aumento de sueldo que no llega nunca o cuando han ascendido a un compañero de trabajo en vez de a ti.

2. Por otra parte, la ira no te ayuda a sentir mejor a largo plazo. En un primer momento sí, ya que te ayuda a liberarte. Sin embargo, después no porque te hace sentir vulnerable y tenso la mayor parte del tiempo. La ira es diferente al rencor, sin embargo, también está contaminada por el resentimiento.

3. La ira se puede controlar a través de las técnicas de relajación, teniendo una vida activa y saludable. Especialmente, la ira disminuye en la medida que una persona se siente bien consigo misma en su tiempo de ocio.

4. Racionaliza la situación para que no te desborden las emociones y los sentimientos. Es decir, intenta tener una visión positiva de la realidad.

Imagen: Dinamicas Juegos

Scroll al inicio