Según ha informado a través de un estudio la firma patronal de las aseguradoras en España, UNESPA, el seguro de vida español ha gestionado ahorros de sus clientes por un importe de 189.322 millones de euros al finalizar los primeros tres meses de este año, es decir, una cifra que supera en el 3% a los mismos registros que se tenían de este período en el 2011.
De igual forma, se debe destacar que dentro de esa cantidad, 155.079 millones corresponden a productos de seguros, los que crecieron en el orden del 4%, gracias especialmente al aporte de algunas categorías en especial, como pueden ser las pólizas de ahorro jubilación, dependencia o riesgo.
Por otro lado, el monto restante, que asciende a unos 34.243 millones de euros, ha correspondido a patrimonio de partícipes de planes de pensiones, siempre gestionados por entidades aseguradoras, los cuales se redujeron el 0,95 %, igualmente. Sin embargo, el ahorro gestionado por el seguro de vida individual creció el 5,88 % interanual, hasta 111.000 millones de euros; y además, el seguro de vida colectivo registró una pequeña contracción del 0,61 % en lo que hace a sus provisiones técnicas, que finalizaron en 44.077 millones.
Si nos fijamos en cambio en el área de seguro individual, los Planes Individuales de Ahorro Sistemático o PIAS crecieron el 22,34 % y superaron los 2.822 millones; en tanto que los Planes de Previsión Asegurados sumaron 9.162 millones a finales de marzo, con un espectacular crecimiento del orden del 32 %, al mismo tiempo que los seguros de dependencia se elevaron el 22,6 % y se situaron en 5.263 millones.
Finalmente, si se realiza una comparativa entre las distintas empresas que lideraban esta ranking de ahorro a la finalización del mes de marzo, debemos decir que Grupo Caixa se encontraba en el primer lugar, con 26.343 millones de euros y una cuota del 16,99 %; seguido de Mapfre, con 18.186 millones y un 11,73%.