Un artículo en Cotizalia se atreve a responder la pregunta que todos nos hacemos: ¿hay final para este bache? Y la respuesta es sorprendentemente optimista, a pesar de que ayer Solbes advirtió por enésima vez la dimensión alarmante de la desaceleración española.
Basados en dos hechos (las declaraciones de los analistas estadounidenses, que ya mencionan que lo peor ha pasado, y el comportamiento actual del mercado español), en Cotizalia aseguran que las malas noticias seguirán llegando «por un par de trimestres«, si bien, en efecto, lo peor ya ha pasado.
Por una parte, el Secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson asegura que lo peor de la crisis crediticia de su país es historia, pues los bancos ya han tenido tiempo de tomar medidas concretas, si bien se seguirá viviendo una caída en los precios de la vivienda y un aumento en la morosidad bancaria. No es un secreto que en la medida que la economía estadounidense encuentre su ritmo, la convulsiones financieras macroeconómicas llegaran a su fin.
Por la otra, el sector financiero español refleja el ciclo económico con dos o tres trimestres de atraso. Es decir: estamos viviendo las consecuencias de las bajas cifras de principios de año. Pero, los últimos resultados de los valores más fuertes del Ibex han arrojados saldos positivos (BBVA, Telefónica, Iberdrola), así que el fortalecimiento de la bolsa y de la confianza inversora no están lejos.
En un año, los signos del fin de la crisis llegarán a la calle con un crecimiento sostenido y nuevas oportunidades de crecimiento.
Fuente | Cotizalia