Cuentas de alta remuneración

ing.jpgVuelven los depósitos bancarios a tener protagonismo tras años de ostracismo debido a los bajísimos tipos de interés que han marcado los últimos tiempos. Con la vuelta a la subida del precio del dinero, las entidades bancarias iniciaron campañas de captación de fondos ofreciendo buenas rentabilidades movidos por su propia estrategia de ganancia de beneficios, sin duda, pero también un tanto necesitados.

La demanda de dinero y créditos en este ciclo ha sido muy importante empujada por las hipotecas y las peticiones orientadas al consumo, mientras que en España como en tantos otros países no se han relajado las normas de los Bancos Centrales en cuanto a coeficientes de caja (fondos que no pueden prestarse quedando como garantía ante posibles eventualidades) teniendo todo ello la consecuencia de que el dinero corriente disponible para hacer negocio ha acabado recortándose.

En definitiva, que las circunstancias cada vez han ido haciéndose más propicias para llegar a que las entidades financieras retomen la vieja práctica de remunerar decentemente el dinero que no sólo depositamos en sus manos sino que también podemos considerar les entregamos a crédito. Y mientras el euribor siga subiendo será mejor para ellos captar dinero de manos privadas particulares que prestárselo entre ellos.

De momento ganamos algo los ciudadanos de a pie. A ver cuánto dura.

Enlace: ING.

Vía: Cinco Días.

Scroll al inicio