¿Cómo y cuándo decir que no a propuestas profesionales? Parece que en tiempos de crisis económica, todo el mundo tiene que sentirse obligado a decir sí en el momento en que recibe una propuesta profesional. Sin embargo, aunque está claro que hay que rebajar el nivel de expectativas, también es más que necesario, aprender a estar bien con uno mismo, es decir, elegir ofertas en base a la propia dignidad.
Por ejemplo, puede que en algún momento hayas recibido alguna oferta que es humillante desde un punto de vista económico. En ese caso, ten por seguro que es lo mejor que pudiste hacer. De lo contrario, te hubieses esclavizado a un proyecto que además, te hubiese impedido poder tener tiempo de buscar otro trabajo.
Por otra parte, aunque es verdad que llega un momento en el que se puede plantear la posibilidad de buscar un trabajo en el extranjero, existen personas que quieren vivir cerca de su familia. Por ello, si este es tu caso, apuesta por hacerte un hueco y lograr tu sueño aunque ello implique rechazar alguna oferta tentadora que supone viajar lejos de casa. Cada persona tiene sus deseos, sus sueños y su modo ideal de vivir, por ello, desde fuera no se puede juzgar.
Siempre que digas no a una propuesta profesional, tienes que sentirte bien contigo mismo, ser honesto y escuchar no sólo a tu mente sino también, a tu corazón. Tu voz interior no miente.
Imagen: The Thrut About Guns