Docusign crece un 9% en ingresos y refuerza su apuesta por la inteligencia artificial en el segundo trimestre fiscal de 2026

San Francisco, 4 de septiembre de 2025. Docusign (NASDAQ: DOCU) presentó sus resultados del segundo trimestre de su año fiscal 2026, finalizado el 31 de julio, con cifras que superaron las previsiones del mercado y consolidan su transformación hacia la gestión inteligente de acuerdos (IAM, por sus siglas en inglés).

Según el consejero delegado, Allan Thygesen, “el trimestre ha sido sobresaliente, gracias a los lanzamientos de innovación en IA y a los cambios recientes en la estrategia comercial, que impulsaron un rendimiento sólido en eSignature, CLM e IAM”.

Resultados financieros clave

  • Ingresos totales: 800,6 millones de dólares (+9% interanual).
  • Ingresos por suscripción: 784,4 millones (+9%).
  • Servicios profesionales y otros: 16,2 millones (-13%).
  • Facturación (billings): 818 millones (+13%).
  • Margen bruto GAAP: 79,3% (vs. 78,9% hace un año).
  • Beneficio neto GAAP por acción diluida: 0,30 dólares (vs. 4,26 dólares en 2024, afectado entonces por beneficios fiscales extraordinarios).
  • Beneficio neto no GAAP por acción diluida: 0,92 dólares (vs. 0,97).
  • Flujo de caja libre: 217,6 millones (vs. 197,9 millones).
  • Efectivo e inversiones: 1.100 millones al cierre del trimestre.
  • Recompra de acciones: 201,5 millones.

Innovación y nuevos productos

Durante el trimestre, Docusign lanzó nuevas funciones en su plataforma Intelligent Agreement Management (IAM):

  • Agreement Preparation: automatiza la preparación de contratos detectando tipo de acuerdo y campos relevantes.
  • ID Verification con CLEAR: verificación biométrica rápida de identidad.
  • Custom Extractions en Docusign Navigator: extracción personalizada de información de contratos a gran escala.
  • Soporte SCIM: gestión segura de usuarios con Okta y Microsoft Entra.
  • Plantillas Maestro: flujos de trabajo preconfigurados sin necesidad de programación.

Además, la compañía fue reconocida por IDC como líder en aplicaciones CLM habilitadas por IA para la gestión de contratos del lado de compras.

Perspectivas

Para el tercer trimestre fiscal (finaliza en octubre de 2025), Docusign espera:

  • Ingresos: entre 804 y 808 millones de dólares (+7%).
  • Facturación: entre 785 y 795 millones (+5%).
  • Margen bruto no GAAP: 80,3% – 81,3%.
  • Margen operativo no GAAP: 28% – 29%.

Para todo el ejercicio fiscal 2026:

  • Ingresos: entre 3.189 y 3.201 millones (+7%).
  • Ingresos por suscripción: entre 3.121 y 3.133 millones (+8%).
  • Facturación: entre 3.325 y 3.355 millones (+7%).

Gobierno corporativo

  • Mike Rosenbaum (CEO de Guidewire y ex EVP de Salesforce) se incorpora al consejo de administración.
  • James Beer, ex CFO de McKesson, Atlassian y American Airlines, será el nuevo presidente del consejo a partir de final de año fiscal, en sustitución de Maggie Wilderotter.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es IAM, la nueva apuesta de Docusign?
IAM (Intelligent Agreement Management) es la plataforma que centraliza todo el ciclo de vida de los contratos con IA, desde su preparación hasta la gestión, análisis y automatización de flujos.

2. ¿Por qué cayó tanto el beneficio GAAP por acción respecto a 2024?
En el mismo trimestre del año anterior, Docusign registró un impacto fiscal extraordinario que infló las ganancias. Sin ese efecto, la comparativa refleja un desempeño operativo estable.

3. ¿Qué relevancia tiene la recompra de acciones?
Docusign destinó más de 200 millones de dólares a recomprar acciones, lo que refleja confianza en su valoración y refuerza el retorno a accionistas.

4. ¿Qué sectores están adoptando IAM y CLM con IA?
Principalmente servicios financieros, salud, retail y administración pública, donde la eficiencia en contratos y cumplimiento normativo son críticos.


Scroll al inicio