¿Dónde invertir ahora?

donde-invertir-ahora.jpgEn un clima de desconfianza en el mercado financiero, de baja productividad e inversión, cuando los otrora motores de la economía española se hunden (el ladrillo y los negocios inmobiliarios), y una economía contagia al resto a la baja (hipotecas subprime y efectos tango), ¿dónde invertir?

No hay una respuesta fácil: la renta variable ha caído un 45% en lo que va del año, fondos de inversión y planes de pensiones, un 6%, y con el temor a los impagos sobre la renta fija… Es momento de volver a los activos de bajo riesgo: Letras del Tesoro, fondos monetarios y depósitos. Sí, la renta pública es el último refugio ante una volatilidad que no aplacará en el corto plazo.

La deuda pública, tan baja en su tiesgo como en su rentabilidad, sin embargo significa liquidez en el corto plazo a un interés que compensa la inflación.

Por encima de eso (digamos, un 7%), empiezan los riesgos y los plazos de inversión. Si se quiere jugar en Bolsa, es un excelente momento de hacerse con una cartera bien diversificada con valores baratos, pero no hay que entrar si no se tiene un horizonte de capitalización de por lo menos cinco años.

Los valores estrella:

Renta variable: Los ETF, que reflejan los comportamientos de un índice determinado. Ideales para quien no quiere arriesgarse con valores concretos

Renta Fija: Los depósitos a plazo fijo, siempre dos puntos porcentuales por encima del Euribor

Fuente | El País

Scroll al inicio