Drogas, externalidades e impuestos

cocaina

LLevaba tiempo deseando hablar de este tema y gracias a la fertilidad de Remo encuentro la excusa perfecta. No debemos rasgarnos las vestiduras respecto a las drogas: han existido y existirán desde casi el principio de los tiempos y hasta los animales salvajes las usan conscientemente para entrar en estados anímicos un tanto diferentes.

Estoy personalmente a favor de su legalización ya que creo que es un asunto personal e intransferible. Su legalización además permitiría una regulación exahustiva y mermaría el mercado a las mafias hasta su mínima expresión. Además supondría una nueva fuente de ingresos para las arcas públicas (hasta que se privatizase una vez empezara a dar beneficios como se suele hacer con casi todo) tan necesitadas de fondos. No soy el primero en decirlo o escribirlo, me temo que hasta coincido en esto con Sánchez-Dragó.

Sin embargo, sería un ignorante si menospreciase las desventajas sociales que las drogas producen y que en términos económicos se denominan externalidades, negativas en este caso como positivas son lo descrito anteriormente. Otras adicciones legales como el alcohol, el tabaco y el juego ponen de manifiesto que por legalizar una actividad no se acaban sus malas consecuencias. Fríamente se trataría de comparar las externalidades positivas con las negativas y ver cuales son superiores.

Y no penseis que sería la primera vez que algunas drogas duras son legales. Ya los romanos establecían impuestos sobre el opio llegando a ser una importante fuente de ingresos para la época. Y de romanos irá el siguiente post, creo.

Foto alexflorez

Scroll al inicio