Economía española en 2015: los principales objetivos

Sabemos que los números de las finanzas en España han arrojado varios rojos en los últimos años, pero el 2014 ha demostrado ser un poco mejor que los anteriores, y con la esperanza en la mano, queremos repasar ahora los que nosotros consideramos que pueden ser tenidos en cuenta como los mayores retos de la economía española en 2015, los que podrían mejorar la calidad de vida de los españoles de una forma más evidente.

Retos de la economía española en 2015

  • Reactivar el nivel de empleo: el primero de los objetivos de la economía española en 2015 tiene que ser sin dudas volver a poner los niveles de empleo en números dignos, y una vez que se logre ese cometido, aumentar también los salarios. La idea sería llegar a los 17 millones de puestos de trabajo de horario completo que había en 2008, aunque una cifra aceptable serían 14 millones.
Economía española en 2015
Wikipedia

 

  • Estabilizar los precios: sin dudas, otro de los retos de la economía española en 2015 tiene que ver con mantener los precios de su economía, porque una deflación como la que ha indicado el Índice de Precios al Consumo (IPC) representa menores ingresos en forma de IVA, y se sabe perfectamente que eso a largo plazo puede constituir un riesgo enorme para cualquier país que sufra una situación de este tipo.
  • Reducir la deuda pública: finalmente, la última de las necesidades de la economía española en 2015 que nosotros consideramos entre las más importantes, tiene que ver directamente con reducir la deuda pública, que en el último año superó la cifra del billón de euros, poniéndose incluso a la par del PIB nacional. En términos de hecho, la cantidad de dinero que España debe ha aumentado por tres en los últimos seis años, los de la crisis, y esto es una consecuencia más de la inflación negativa que mencionábamos antes.
Scroll al inicio