¿El arte y el talento se valoran? El talento es algo que a veces, parece que escasea en una sociedad en la que valores como la belleza y la juventud se convierten en un referente de éxito. En medio de este panorama poco esperanzador, personas con una elevada formación siguen a la espera de encontrar una oportunidad interesante en el mercado laboral actual.
En el peor de los casos, hay personas que han tenido que resignarse a la hora de realizar un trabajo que no tiene nada que ver con su vocación. Pero está claro que el dinero manda llegado el momento cuando se debe hacer frente a los gastos de la hipoteca para llegar a final de mes. ¿El talento está en decadencia en un momento de crisis económica? Depende de cada empresa y de sus valores.
Es decir, por suerte, sí que hay empresas que apuestan por trabajadores formados y además, piensan en el tipo de perfil que necesitan para ocupar un puesto determinado. Por el contrario, hay empresas que lo único que buscan es pagar el mínimo a un trabajador. Por ello, saben que en caso de que uno no esté dispuesto a aceptar las condiciones del puesto, siempre habrá alguien dispuesto a decir que sí. Es lo que tiene la crisis económica, que existen muchas personas con mucha necesidad.
El arte es algo que en caso de descubrirse no tiene precio ni tiene valor. Por ello, existen trabajadores que en general, tienen suerte en su carrera puesto que siempre hay alguien que apuesta por ellos. Por otro lado, la televisión actual muestra una idea clara de que el talento no se valora en nuestro tiempo teniendo en cuenta que mientras muchos periodistas están en el paro, existen personas que tienen un trabajo estable por el simple hecho de ser famosas y haber participado en un reality.
Imagen: Muros Hablados