El Banco Central Europeo (BCE), encabezado por su presidente Mario Draghi, ha lanzado una serie de medidas con las que busca luchar contra los problemas de la inflación y reactivar de esta forma la economía europea que ha tenido un estancamiento durante este segundo trimestre del año.
Entre las medidas más importantes que han anunciado, destaca la rebaja del precio del dinero a un nuevo mínimo histórico, situándolo de esta forma en el 0,05%, un valor impensable hace unos años. El otro gran anuncio hecho por Draghi es el programa que ha lanzado para la compra de activos financieros. Además ha puesto fecha en la que se iniciará la compra de estos activos: el próximo mes de octubre.
Tan pronto de comienzo el mes de octubre se iniciará por parte del BCE la compra de valores respaldados por activos o titulizaciones, así como la compra de bonos garantizados. Según palabras del presidente de la entidad, el Eurosistema comprará una amplia cartera de ABS simples y transparentes.
Otra de las medidas tomadas por el Banco Central Europeo es la de recortar aún más los tipos de depósitos pasando del -0,1% al -0,2%. Esto significa que las entidades que quieran depositar efectivo en el BCE deberán pagar por ello, cuando hace unos años eran recompensadas por hacerlo. Este valor ya alcanzó valores negativos la última vez que se produjo una bajada del valor del dinero.
El BCE también ha informado sobre las expectativas de inflación y crecimiento de la zona euro. Así han informado que para este año 2014 el crecimiento se espera que sea de una décima menos de lo previsto, situándose en el 0,9%, mientras que para los próximos años 2015 y 2016 se espera que el crecimiento del PIB sea del 1,6% y 1,9% respectivamente.
Habrá que estar atentos para ver la repercusión que tienen estas medidas para la economía del eurogrupo.