El coaching es una tendencia en alza en el mercado laboral, esta es una de las razones por las que merece la pena observar cómo ha influido este nuevo método de entrenamiento a la hora de potenciar el talento de los empleados. Durante décadas, los jefes únicamente desempeñaban el rol de mando, por el contrario, ahora, el jefe que es coach sabe que debe permitir al trabajador que busque sus propias soluciones. Para que el empleado pueda descubrir por sí mismo de qué es capaz.
Por otra parte, en un modelo de mando autoritario, los empleados terminan acumulando rencor contra los trabajadores porque no se sienten valorados, ni motivados cuando logran los éxitos. Por el contrario, en un ambiente en el que el coaching es una herramienta de trabajo para ayudar a las personas a ser más auténticas, existe mayor capacidad de comunicación y menor nivel de frustración.
El mapa laboral actual está marcado por la inestabilidad. A excepción de aquellas personas que han aprobado una oposición y tienen un trabajo fijo para toda la vida, la mayoría de los trabajadores. se sienten un tanto vulnerables a nivel emocional ante la inseguridad que brota del desempleo y del trabajo temporal. Sin embargo, dicha inestabilidad es una realidad que conviene asumir para poder apostar por el cambio de una forma positiva.
Imagen: Virtual5