El primer caso de contagio de ébola en España está teniendo síntomas adversos en la renta variable europea, con descensos destacados especialmente en el Ibex 35 que cae 1,5%, moviéndose por debajo de los 10.500 puntos. Como podemos comprobar, las más castigadas son las aerolíneas y las compañías relacionadas con el sector turístico, que caen con fuerza ante el miedo a que la enfermedad provoque una caída de la afluencia de turistas a España.
La compañía IAG tiene un retroceso del 5%, NH hoteles un 4%, Sol Meliá un 3% y la aerolínea Amadeus cede un 1%. Esto es así porque las aerolíneas puede que tengan que afrontar nuevos costes en caso de verse obligados a imponer controles adicionales y otras medidas en los aeropuertos, y esto los inversores lo descuentan.
También hay que decir que actualmente no hay ni un solo valor del Ibex 35 que cotice ahora en positivo. Se ahonda el deterioro en el mercado europeo. El escenario de fortaleza que se atisbaba hace unas semanas ha quedado difuminado.
Pero no solo afecta a empresas españolas, el miedo a que la enfermedad siga expandiéndose influye también en otras compañías europeas como EasyJet con una caída del 4%, Ryanair con un 2,5%, Luftansa un 2%. Por el contrario, la aerolínea Air France-KLM resiste a la tempestad y sube un 0,3%.
No obstante, las compañías piden calma, por ahora únicamente se trata de un caso aislado, de una enfermera que trato a afectados del ébola repatriados desde África. El mercado también está tratando de controlar los nervios de los inversores, una buena comunicación de crisis es fundamental para paliar este estado de inquietud. Realmente la aparición de nuevos casos, si que afectarían radicalmente en los mercados y la economía, pero esperemos que se quede de verdad en un caso aislado.
Seguiremos informando sobre como influye en la economía, ya que lo último que conocemos, es que hay 3 personas más se encuentran en observación por posible contacto con la enfermera.