El Gazpacho Connection, nueva iniciativa publicitaria

gazpacho connection

Las empresas de publicidad de España son algunas de las que se encuentran con mayores desafíos de cara al año que viene, y el futuro en general, motivo por el cual muchas de ellas se han unido en las últimas semanas, a fin de poder plantear estrategias conjuntas, y de esta manera desarrollarse en un ámbito sumamente difícil, pero no menos atractivo, dentro del cual esperan poder lograr una mayor “internacionalización.

Concretamente, una de las resoluciones más importantes de este sector de la industria española, es la realización de una iniciativa a rangos generales, la cual ha sido denominada “Gazpacho Connection”, idea publicitaria -la de utilizar la palabra gazpacho- que si bien en España puede no tener un significado demasiado elevado, para el resto del mundo permite distinguir rápidamente que se trata de algo español.

Luego, si atendemos a lo de “Connection”, se debe destacar que es una palabra que hace referencia a la “conexión” que se deberá establecer entre las principales asociaciones del sector publicitario, siempre con la idea de utilizar, por ejemplo, diferentes herramientas informáticas, para poder acceder a “líderes de opinión y potenciales clientes en todo el mundo”, según han manifestado sus propios líderes.

Hay que destacar de la misma forma, que el Gazpacho Connection es un plan que se encuentra encuadrado dentro del Plan Sectorial de la Publicidad del Icex, siendo impulsado el mismo por el presidente de la agencia Shackleton, Pablo Alzugaray, y que ya está siendo visto en diferentes partes del mundo por especialistas en la materia, como una institución que puede ser revolucionaria realmente.

Apoyo total

De hecho, una de las características más salientes del Gazpacho Connection, es que el mismo ha sido apoyado ya, de forma oficial, por la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria, la Asociación de Agencias Digitales, el Interactive Advertising Bureau, el Club de Creativos, la Asociación de Agencias de España y la Asociación de Productoras de Cine Publicitario.

Scroll al inicio