El MARF Autoriza el Primer Programa de Pagarés de Ferroglobe

Elena Digital López

Ferroglobe ha dado un paso importante en su estrategia financiera al establecer su primer programa de pagarés de empresa en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de BME. Este nuevo esquema permitirá a la compañía emitir pagarés por un valor total máximo de 50 millones de euros, brindando a los inversores opciones con nominales unitarios de 100.000 euros y plazos que podrían extenderse hasta dos años. Con esta nueva estructura, Ferroglobe obtiene la flexibilidad necesaria para realizar emisiones a lo largo de los próximos doce meses.

En este movimiento financiero, VGM Advisory Partners desempeñará el papel de Asesor Registrado, mientras que Bankinter Investment ha sido designado como el Lead Arranger del programa. La colocación de los pagarés estará en manos de Bankinter, Haitong Bank en su sucursal española, PKF Attest Capital Markets y Renta 4 Banco. Además, para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, la firma Uría Menéndez Abogados participará como asesor legal en el registro del programa.

Ferroglobe PLC es reconocida por ser uno de los principales productores mundiales de silicio metal y aleaciones especiales. La compañía ha consolidado su presencia en mercados finales de rápido crecimiento, como el sector solar, la electrónica y la automoción. Cotizando en el Nasdaq estadounidense, Ferroglobe ha desempeñado un papel crucial en la producción de sectores industriales como el aluminio, el acero y las energías renovables. Su influencia en el desarrollo de productos como células fotovoltaicas, semiconductores y baterías de vehículos eléctricos es notable.

En los últimos diez años, Ferroglobe ha experimentado un periodo de expansión y consolidación. Cerró el año 2023 con una cifra de negocios de 1.650 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 315,1 millones. Con una plantilla de más de 3.500 profesionales, la compañía distribuye sus productos en seis continentes, reafirmando tanto su presencia global como su capacidad de innovación en industrias que son clave para el desarrollo tecnológico y sostenible del futuro.

Scroll al inicio