El mercado autorregulado, la panacea del nuevo siglo, sólo «genera pobreza, desigualdad y violencia». Esa es la declaración de los participantes en los trabajos precios a la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010, a celebrarse el 21 de noviembre en la ciudad de México.
Con los efectos de la crisi económica sobre las ciudades como principal tema, la Cumbre reúne a alcaldes de diversas ciudades iberoaméricanas. Los trabajos se centrarán en los modelos de ciudad de desarrollar hacia el 2030. La precupación esencial de todas las localidades representadas: el desempleo.
Para Sandrine Salerno, alcaldesa de la ciudad de Ginebra, Suiza, la Crisis que se vive a nivel global desde el 2008 tiene un claro origen: «el sistema neoliberal, que ha puesto lo económico al centro, sin ocuparse de lo social». Un sistema en el que «los seres humanos y el ambiente pagan caro, porque no se da cuenta de los derechos humanos ni de los recursos que se destinan a este rubro».
Buena parte de las participaciones previstas se centrarán en el desarrollo de un nuevo modelo económico, sustentable y con lo social como centro. Un modelo que no choca con la competencia o la generación de riqueza.
No se trata de una reunión altermundista, con delirios progre: Arnaldo Samaniego (alcalde de Asunción, Paraguay) opina que hay que seguir con la apuesta «al libre mercado, a la libre competencia de la oferta y la demanda, a la regulación moderada del Estado»,»garantizar la competencia es apostar al desarrollo económico y social». y cree que
La Cumbre acontecerá en un contexto en el que los gobiernos de derecha de nuevo toman el control de aquel continente, con un signo cuya principal política es el adelgazamiento laboral y de las políticas sociales.
Fuente | La Jornada