El oro no brilla tanto

barra-de-oroEntre mazo y abril, el precio del oro perdió el trecho que había ganado con el recrudecimiento de la crisis a fines del 2008. De estar por encima de los 1.000 dólares, los precios por onza se han establecido en 850. La demanda (que aumentó un 40% en el primer trimestre del 2009) no ha podido mantener la cotización alta.

De hecho, a contracorriente de aquellos que afirmaban que el oro sería el Gran Refugio de esta crisis (y pronostican aumentos de un 50% y un 300% en el precio por onza para finales de este año), otros analistas recuerdan que el precio del oro siempre aumenta en épocas de crisis para después caer estrepitosamente, con una rapidez que impide capitalizar el rebote, pues el oro tiene que convertirse en dinero para generar ganancias, y provoca gastos (almacenamiento, transporte, venta) que se comen el saldo a favor.

Si bien el oro ha cuadriplicado su valor desde 1999 (entonces costaba 25o dólares la onza) y no requiere de complicadas estrategias financieras para sustentarse como un salvavidas cuando los precios inmobiliarios caen y el sistema financiera se contrae an niveles inéditos, el metal dorado sigue siendo una forma de «conservar la riqueza, pero no de generarla».

Fuente | Yahoo Finanzas

Scroll al inicio