El recorte: ese fantasma que recorre el mundo

Hay un fantasma que recorre Europa: se llama Recorte. Su existencia se sostiene por la creencia de que, ante todo, e incluso los países que aún no sufren el contagio de la Crisis griego-irlandesa deben someterse a los mismoS recortes que sumieron a esas naciones en el desempleo, la inactividad empresarial y la morosidad bancaria.

El recorte ese fantasma que recorre el mundo

El recorte es la medida unívoca del economista moderno, es el signo ideológico de los tiempos: el Estado, los perezosos desempleados, los golosos pobres, los inmerecidos funcionarios van a comerse el superávit, y no los bancos que en su incapacidad han creado agujeros más enormes y letales que los de la capa de ozono.

Una economía lastrada, como la española, no se cura atacando a los bacilos del gasto social y a las políticas de inversión estatal, pero ese acto de “virilidad” economista cómo encanta a los que se hallan a la diestra del Banco de España.

¿Se aprenderá la lección ante la evidencia que significa la caída global de las Bolsas como reacción ante la condicionada aceptación del aumento del techo de la deuda de la administración pública americana? Desde luego que no.

La consolidación fiscal es otro de esos inventos de la sabiduría convencional que no nos a conducir a ningún lugar que no sea el crecimiento lento sin generación de empleo.

 

Scroll al inicio