El salto desde la universidad a la empresa

universidad

Hoy día, existe un alto nivel de formación puesto que la mayoría de los jóvenes de nuestro país acuden a la universidad para estudiar una carrera. Sin embargo, cuando un estudiante finaliza su licenciatura tiene que tomar alguna decisión en relación con su futuro. Es decir, debe pensar si desea realizar un máster, el doctorado u otro tipo de formación.

Lo cierto es que muchos jóvenes deciden apostar por la formación ante la inseguridad que sienten para afrontar el mercado laboral. Algo muy lógico si tenemos en cuenta que algunas carreras como filosofía son totalmente teóricas. Realizar un máster o el doctorado es un sello de distinción en el currículum que además, aporta una especialización en concreto que en el caso del doctorado está más orientado a la docencia.

Al finalizar la universidad todos hemos experimentado cierto grado de desorientación ante la propia inseguridad para afrontar al futuro. En este sentido, muchas universidades cuentan con un servicio de salidas profesionales que tiene como objetivo fundamental orientar y dar información a los más jóvenes en relación con el mercado laboral, sus cualidades personales y un plan de acción orientado a la práctica.

 Más allá de las salidas profesionales, los jóvenes deben tomar conciencia de la importancia de seguir la vocación para poder alcanzar la felicidad puesto que la vocación está directamente vinculada con la realización de un proyecto de vida acorde a las inquietudes más profundas de nuestro ser.

Imagen: Wikipedia

Scroll al inicio