Desde el 1 de junio de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado un innovador complemento destinado a facilitar la reincorporación al mercado laboral de determinados grupos de desempleados, permitiéndoles compaginar la recepción de su subsidio con el ejercicio de un trabajo por cuenta ajena. Esta medida, denominada Complemento de Apoyo al Empleo, busca evitar la pérdida abrupta de la ayuda económica que estos individuos vienen percibiendo, en un esfuerzo por incentivar su retorno a la actividad laboral.
No obstante, la aplicación de este complemento está sujeta a condiciones específicas, dirigidas primordialmente a aquellos que han finalizado su prestación contributiva por desempleo y que están registrados como demandantes de empleo. Esta posibilidad se extiende por un período máximo de seis meses, durante los cuales es posible trabajar manteniendo una parte del subsidio por desempleo.
Para acceder a este complemento, los interesados deben cumplir varios criterios: haber agotado la prestación contributiva por desempleo, encontrarse en situación legal de desempleo y estar inscritos como demandantes de empleo, no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos, lo cual actualmente representa aproximadamente 850 euros al mes, y comprometerse a aceptar ofertas de empleo adecuadas, además de participar en actividades de formación o reciclaje profesional. Importante remarcar que sólo se admite la compatibilidad con trabajos por cuenta ajena, excluyendo el trabajo autónomo.
La ayuda brindada bajo este esquema asciende a 570 euros mensuales durante seis meses, totalizando 3.420 euros. Esta medida está diseñada para motivar la aceptación de empleos, aun cuando estos sean de carácter temporal o con salarios inferiores, buscando mitigar el fenómeno de prolongados períodos de desempleo por el desincentivo que representa el inicio inmediato de una nueva actividad laboral.
Los interesados en solicitar el Complemento de Apoyo al Empleo pueden hacerlo desde el 1 de junio mediante la plataforma digital del SEPE o presencialmente en las oficinas de empleo, previa solicitud de cita. Se requiere una serie de documentos básicos para tramitar la petición, y es crucial cumplir con los tiempos establecidos para no perder el derecho a esta ayuda. Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para aquellos que buscan reintegrarse al ámbito laboral sin renunciar a su subsidio por desempleo.