Elon Musk choca con los reguladores de Nueva York por los planes de X Money

Los planes de Elon Musk para convertir a X (antes Twitter) en una superapp que incluya transferencias de dinero han tropezado con un muro regulatorio en Nueva York. Según reveló The Information, las autoridades financieras del estado cuestionan la capacidad de la compañía para cumplir con los exigentes requisitos de detección de operaciones vinculadas al terrorismo y al blanqueo de capitales.

El proyecto, bautizado como X Money, forma parte de la ambición de Musk de transformar la red social en una aplicación para todo, desde comunicación hasta pagos digitales. Sin embargo, la iniciativa avanza con retraso respecto al calendario original del empresario, y algunos de sus objetivos parecen haber quedado relegados a un segundo plano ante su creciente dedicación a otros proyectos como xAI y el chatbot Grok.


El obstáculo de Nueva York

Aunque X Money ya ha obtenido aprobación en varios estados de EE. UU., la negativa de Nueva York es crítica: la ciudad es el centro financiero global y ninguna solución de pagos digitales puede aspirar a ser nacional sin su aval.

Los reguladores neoyorquinos han expresado dudas en dos frentes principales:

  • Capacidad de cumplimiento normativo. Consideran que X carece de personal suficiente en áreas de cumplimiento y supervisión, esenciales para detectar y prevenir operaciones sospechosas.
  • Seguridad en el acceso. Musk se resiste a implantar mecanismos como inicios de sesión separados o autenticación de dos factores, mientras que las autoridades ven estas medidas como indispensables para evitar fraudes y abusos.

Retrasos, rotación de personal y pérdida de foco

La incertidumbre regulatoria se suma a la alta rotación de personal en la división de X Money. Entre las salidas más relevantes figuran el consejero delegado de la entidad legal creada para este servicio, varios responsables de cumplimiento y otros cargos clave.

Fuentes citadas por The Information señalan que esta situación hace poco probable que X Money pueda ponerse en marcha en el corto plazo.

Musk, por su parte, ha centrado buena parte de su atención reciente en promocionar nuevas funciones de Grok, su chatbot de inteligencia artificial, y en actualizar la estrategia publicitaria de X.


La publicidad como tabla de salvación

En paralelo, Musk ha buscado redefinir el modelo publicitario de la plataforma. En una reciente presentación, reconoció que “no se ha vendido ni un solo producto en X hasta la fecha”, pese a su amplia base de usuarios.

El multimillonario aseguró que su visión es transformar la experiencia con los anuncios, hasta el punto de que los usuarios “esperen con interés” verlos porque estarán vinculados a productos y servicios relevantes. Una propuesta ambiciosa que, sin embargo, aún no tiene resultados tangibles.


Una superapp en suspenso

La resistencia de Nueva York a aprobar X Money refleja los desafíos de cualquier empresa que intente irrumpir en el sector financiero estadounidense: una combinación de regulación estricta, necesidad de confianza del usuario y complejidad tecnológica.

Para Musk, que ya ha expresado que no lanzará X Money a nivel estatal sino “en todo el país o nada”, la falta de autorización en Nueva York es un golpe decisivo.

El sueño de convertir X en una superapp que combine pagos, comunicación, publicidad y servicios de IA está lejos de materializarse. Y mientras tanto, la atención del propio Musk parece estar cada vez más fragmentada entre sus múltiples empresas y proyectos.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es X Money?
Es la división de pagos digitales de X (antes Twitter), pensada para permitir transferencias de dinero entre usuarios y eventualmente otros servicios financieros.

2. ¿Por qué Nueva York bloquea su aprobación?
Porque considera que la compañía no cuenta con suficiente personal de cumplimiento para detectar actividades ilícitas y porque Musk se opone a medidas de seguridad como la autenticación en dos pasos.

3. ¿Qué impacto tiene este bloqueo en el proyecto?
Al ser Nueva York la capital financiera mundial, sin su aprobación X Money difícilmente podrá operar a nivel nacional, lo que frena de forma decisiva su despliegue.

4. ¿En qué se centra actualmente Elon Musk en relación con X?
Ha desviado parte de su atención hacia la promoción de Grok, su chatbot de IA, y hacia la redefinición del modelo publicitario de la plataforma.

vía: marketscreener y wccftech. Imagen generada con IA.

Scroll al inicio