Muchas de las principales empresas españolas de defensa se han tenido que buscar la vida, a partir de la crisis económica internacional, en mercados como por ejemplo el de América Latina, y es en este sentido, que no podemos dejar de destacar el enorme negocio que les está generando a las mismas, la posibilidad de poder establecerse en Brasil, donde son constantemente requeridas por distintas instituciones.
En concreto, una clara muestra de lo que venimos diciendo aquí arriba, tiene que ver con la reciente realización de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad LAAD, que se ha llevado a cabo ni más ni menos que en Rio de Janeiro, y que ha permitido a muchas de las compañías nacionales españolas mostrar sus más novedosos productos en este mercado que se encuentra en franco crecimiento a nivel local.
Incluso, en tal aspecto se ha referido a la prensa Sergio Fernández, el coordinador de internacionalización de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio, quien afirmó que “los retornos que tuvimos en los dos primeros días fueron muy positivos y creemos que está valiendo mucho la pena nuestra participación en la LAAD de este año”.
Posteriormente, el representante de la TEADE también aseguró que “el resultado ha sido muy bueno especialmente por ser una feria estratégica y muy potente debido a que los contactos que se establecen son de gran valor y muy interesantes”, por lo que, de alguna forma, las empresas españolas se pueden sentir orgullosas del trabajo que vienen realizando en este mercado-
Hay que destacar, en cuanto a la historia de esta industria, que el ingreso de España en la defensa de Brasil se produjo allá por el año 2005, cuando cambió la política brasileña de adquisición de armamentos, con un proyecto que se sigue considerando hoy en día, y que permite a los sudamericanos reforzarse a partir de muchas de las creaciones que le llegan directamente desde nuestro país.