Desde hace unos meses se está produciendo en China un debate muy interesante que afecta al futuro de algunos de sus sectores de actividad económica más boyantes. El debate transcurre entre aquellos que mantienen la postura de continuar subvencionando a sectores tradicionales de la economía, como son la construcción, el sector inmobiliario o el sector del acero, y aquellos otros que mantienen posturas contrarias, solicitando que se deje de subvencionar a estos sectores anteriormente citados y se comience a dar un empujón en sectores menos subvencionados hasta ahora, como es el sector de las energías renovables.
Apoyo al sector de las energías renovables
Sin que todavía haya quedado resuelto este debate, hoy mismo el gobierno chino ha anunciado que va a dar un fuerte apoyo al sector de las energías renovables chino. Esta decisión tomada por el gobierno del gigante asiático nos lleva a pensar que puede ser un buen momento para posicionarse en sus valores más destacados, siempre siendo conscientes de que se trata de posiciones de riesgo pero que nos pueden dar, quizás, una gran alegría en los próximos años.
Además, dentro del sector de las energías renovables chinas encontramos el subsector de la energía eólica, donde hallaremos valores muy devaluados y que pueden ser susceptibles de revalorizaciones importantes. A continuación señalo el nombre de algunos de estos valores en los que puede resultar interesante posicionarse, junto a su sector concreto dentro de las energías renovables: China Windpower (eólica), C. Transmission (eólica), Datang Renew (eólica), Singyes (energía solar), Guodian (contaminación del aire), Beijing Ent Water (tratamiento aguas), Tianjin Capital (tratamiento de aguas), DongJiang Env (tratamiento de aguas), China EB (tratamiento de aguas), Datang (energías renovables), CP New Energy (energías renovables).
Oro y sector minero
El oro, por su parte, continúa cayendo y esta circunstancia está afectando igualmente al sector minero chino, que continúa con sus importantes descensos. La relación enrtre el preciado metal y China lleva camino de convertirse en un profundo idilio. Fíjense bien en este dato: en marzo del presente año China batió su propio récord de importación de oro, importando un total de 223,5 toneladas, el doble que su anterior máximo, el cual lo había marcado en 114,3 toneladas importadas en diciembre de 2012.
El oro está cayendo, sí, pero no se fien en absoluto de esta caída, que probablemente esté lo suficientemente manipulada y dirigida artificialmente.