Estados Unidos ayudará a los hipotecados

hipo.jpgVarios de los principales actores financieros de los Estados Unidos ya se han puesto en marcha para idear un plan de rescate hipotecario que permitirá modificar o reestructurar los préstamos. De esta forma el Tesoro de EEUU y la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), junto a Fannie Mae, Freddie Mac y algunas de las principales entidades de servicios hipotecarios del país se encuentran pensando el plan que entrará en vigor el próximo 15 de diciembre.

Bajo el nombre de «Plan para la modificación y racionalización» se ampliarán una serie de medidas que algunas entidades habían puesto en marcha de manera autónoma y permitirá a los prestamistas modificar las condiciones de los créditos de aquellos clientes en apuros, de modo que los pagos resulten más accesibles.

En primera instancia el plan se aplicará a aquellos clientes que se encuentren en situación riesgosa y cuyos retrasos sean de al menos 90 días en sus hipotecas y cuyos préstamos pertenezcan a Freddie Mac, Fannie Mae o cualquier otro partícipe en el programa.
Las entidades recopilaran información del cliente y buscarán reducir su cuota mensual hasta no más de un 38% de sus ingresos mensuales. Para ello se ajustará la duración del préstamo y se reducirán las tasas de interés.

En el caso de que las medidas no sean efectivas el cliente recibirá asesoramiento adicional para examinar todas las opciones disponibles para evitar la ejecución hipotecaria.

Scroll al inicio