Fusiones bursátiles y la competencia que viene

bolsa21.jpgLa actual crisis del sistema creditico fruto de la crisis de otro sistema, el hipotecario en USA, puede tener alguna que otra consecuencia en otras operaciones que se venían gestando desde hace ya bastante tiempo.

Los mercados bursátiles tradicionales, como BME en España, están realizando operaciones de fusión, adquisición e inversión entre sí buscando la mejor manera de competir entre ellos y con la nueva competencia que se les avecina en forma de operadores «privados» y que cristalizarán en breve ya que, hablando de Europa, la directiva que les abre las puertas entra en vigor hacia noviembre.

Se podría pensar que los últimos reveses llevarán a dos movimientos casi contrarios: aceleración de fusiones entre las sociedades de bolsa y frenazo a la aparición de nuevos operadores interesados en la gestión de inversiones bursátiles.

Pienso que la actual semi-crisis es coyuntural, localizada y, sin embargo, importante pero que no afectará a los fundamentos del crecimiento (vamos a oir mucho esta expresión) por lo que no es probable que haya dificultades a los procesos descritos. Salvo sorpresa, claro, que las habrá desde luego sino no hablaríamos de economía.

Scroll al inicio