Aunque no se sea un experto broker o un seguidor habitual de los mercados de valores, está al alcance de cualquiera concluir que un mercado o sector puede caer y sin embargo que alguien gane. Tan sólo se deben conocer los mecanismos e instrumentos al servicio del inversor para aprovecharse de ello. Otra cosa es conseguirlo utilizando adecuadamente los conocimientos propios o externos y siendo, sobre todo, valiente y decidido puesto que la bolsa es cuestión de perseverancia y paciencia.
Debemos desechar la idea de que es «fácil» hacese rico jugando e invirtiendo en bolsa en el sentido de que poniendo sobre el parquet cantidades apreciables entonces se tienen más posibilidades de triunfo o bien que los más arriesgados cazan más oportunidades. No suele ser así.
Existen, no obstante, instrumentos que tanto ayudan a ganar como limitan las pérdidas, ambas cosas son igual de importantes y deben ser consideradas por igual. Uno de estos mecanismos se basa en el uso de los conocidos warrants, la opción o derecho de compra o venta de un determinado activo con un precio fijado previamente y en un momento cierto. En un artículo titulado, algo engañosamente, «Hazte rico cuando baja la bolsa» realizan un somero repaso sobre cómo operan estos intrumentos financieros lo que puede servir como pequeña introducción a este sector de la bolsa.
En todo caso invertir en los mercados de valores no es un simple juego sino que subyacen reglas y estrategias muy precisas y, en este sentido, estamos preparando una especie de curso sobre los warrants que esperamos serviros para su descarga en cuanto sea posible. ¿Os parece buena idea o al menos interesante?. Estad atentos.