En un esfuerzo por fortalecer la gestión empresarial en un entorno cada vez más complejo, CEDEC, reconocida consultoría europea en gestión estratégica, ha lanzado una guía innovadora titulada «4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones». Este recurso, especialmente diseñado para empresarios de pequeñas y medianas empresas, así como empresas familiares, busca facilitar la transformación de datos en información valiosa y accesible.
La guía, ofrecida de manera gratuita, proporciona herramientas esenciales para que los empresarios tomen decisiones informadas y seguras. Subraya la importancia de la calidad de la información y su correcta interpretación como pilares fundamentales para una adecuada toma de decisiones.
Entre los puntos clave que expone CEDEC se incluyen: el orden y control de los datos; la transformación de estos en información de calidad mediante indicadores y visualización inteligente; el fortalecimiento de la capacidad decisional mediante la combinación de datos y criterio empresarial; y finalmente, la implementación de un plan de acción y mejora continua basado en objetivos medibles.
La «clave +1», considerada la más importante, es el propio empresario. CEDEC destaca que el control de datos no solo optimiza la rentabilidad y competitividad del negocio, sino que también refuerza la confianza y tranquilidad del líder empresarial. Luis Feliu, director general de CEDEC España, enfatiza que la guía pretende ayudar a los empresarios a tomar decisiones con serenidad y visión de futuro.
Disponible para su descarga gratuita en el sitio web de CEDEC, la guía se presenta como un recurso valioso para quienes buscan mejorar su gestión empresarial. Con una trayectoria de más de 60 años, CEDEC se especializa en ayudar a pymes y empresas familiares a lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional, estableciendo sistemas eficientes que potencian sus resultados.
Con presencia en Madrid y Barcelona, y representación en varios países de Europa, CEDEC cuenta con más de 300 profesionales altamente cualificados y ha colaborado con más de 46,000 empresas, reafirmando su compromiso con el sector empresarial.