¿Ha afectado la crisis al sector de la moda?

Cuando empezó la crisis económica y financiera por el año 2007 que tanto ha empobrecido al mundo, se decía que sin duda uno de los sectores más perjudicados sería el de la moda. Las grandes firmas de diseñadores como Dolce&Gabbana o Armani preveían una importante crisis de negocio, ya que las rentas de las familias disminuirían y se reduciría el consumo, más aún con los elevados precios de sus marcas.

En una cosa tenían razón, la crisis iba a azotar de una forma brutal, pero, ¿a quién realmente? sobre todo a la clase media y media-baja, sin embargo, el mercado del lujo es un mercado que pocas veces por no decir nunca le afecta este tipo de recesiones económicas, es curioso que incluso existe un efecto inverso, con las crisis económica el mercado del lujo crece estrepitosamente. No debemos olvidar que siempre existe el lujo y siempre existen personas con cantidades de dinero abrumadoras para gastar.

giorgio-armani
Giorgio Armani

Pero dejando a un lado el mercado del lujo, también hay que decir que empresas como Zara y H &M han aumentado su poder económico durante estos años y se sitúan al frente del mercado de la moda. La cuestión es que la moda es un negocio que difícilmente sale perjudicado, obviamente en ciertos aspectos ha salido perjudicado porque la gente ya no tiene el poder adquisitivo que tenía hace 10 años, por lo que ha habido un descenso de precios importante para adecuarse a la demanda de la sociedad.

Stefan Persson
Stefan Persson

Pero lo dicho anteriormente no tiene porque traducirse en menos consumo, con los valores actuales basados en la exaltación de la belleza y el culpo al cuerpo, el consumo de moda se vuelve cada vez más importante e incluso supone una vía de escape a los momentos tan duros que viven algunas familias.

El caso es que en nuestra sociedad impera la imagen como máxima y es muy importante para el desarrollo vital y profesional, la manera de vestir dice mucho de una persona, se ha convertido en un escaparate de nuestra personalidad.

Según la revista Forbes estos son las 10 personas más ricas en el mundo de la moda que apenas han notado la crisis:

  1. Amancio Ortega (Zara) 30.000 millones $
  2. Bernard Arnault (LVMH) 29.000 millones $
  3. Stefan Persson (H&M) 28000 millones $
  4. Phil Knight (Nike) 14.400 millones $
  5. Tadashi Yanai (Fast Retailing) 13.300 millones $
  6. Miuccia Prada (Prada) 12.400 millones $
  7. Giorgio Armani (Armani)  8.500 millones $
  8. Alan & Gerard Wertheimer  (Chanel) 8.000 millones $
  9. Ralph Lauren (Ralph Lauren) 7.000 millones $
  10. Isak Andic (Mango) 5.000 millones $

 

El ranking nos permite ver como las empresas que han apostado por orientar su línea de productos a un público general como Zara o H&M han crecido mucho convirtiéndose en las dominadoras del sector de este tipo de moda. Sin embargo las grandes firmas algunas han visto reducido mínimamente su fortuna y otras lo han aumentando, ya que el mercado del lujo nunca decae porque a fin de cuentas, siempre hay gente con dinero.

Scroll al inicio