Esta cifra podría crecer considerablemente debido a las sanciones que se impondrán a aquellos contribuyentes que no presenten sus declaraciones a tiempo. En un supuesto donde una persona presenta tarde su declaración de la renta (IRPF) y el resultado es un pago de 1.200 €, la sanción podría ascender hasta los 3.000 €, una cantidad superior al ahorro medio de las familias españolas. Además, es relevante mencionar que la Hacienda tiene la facultad de emitir notificaciones de errores hasta el año 2027, por las declaraciones presentadas durante este periodo.
El 27 y 30 de junio marcan las fechas clave de esta campaña que no deben olvidar los contribuyentes que aún no hayan presentado su declaración de la renta.
Madrid, 13 de junio de 2023 – Los últimos días de la campaña de la declaración de la renta de 2022 están cerca, y muchos contribuyentes están esperando hasta el último momento para realizar este trámite anual, especialmente si el resultado les resulta en un pago. Según los últimos datos de la Hacienda, alrededor del 74% de los españoles que tienen un resultado a devolver ya han presentado su declaración. Sin embargo, aquellos que deben efectuar un pago están demorando el proceso, con un 63% que aún no ha realizado su declaración. Según las previsiones del ministerio fiscal, esto implica que la Hacienda espera recaudar más de 12.000 millones de euros solo durante el mes de junio.
Esta cantidad podría incrementarse aún más si los contribuyentes se retrasan en el pago de su declaración. Por este motivo, es fundamental que aquellos obligados a hacer su IRPF no lo olviden y lo realicen de manera correcta. Los expertos en declaración de la renta han confirmado que un error en la declaración puede llevar a que las familias pierdan los ahorros acumulados durante el año 2022.
La sanción más común es la que se impone por no presentar la declaración a tiempo. En caso de que la declaración resulte en un pago, el contribuyente deberá afrontar la sanción y el pago de la declaración. Según los expertos en declaración de la renta, la sanción puede variar entre el 50% y el 150% del total de la deuda. Este monto puede incrementarse si la Hacienda considera que ha sufrido un perjuicio económico o si esta es una situación recurrente por parte del contribuyente. En un supuesto en el que una persona deba pagar hasta 1.200€, la sanción podría llegar hasta los 3.000€, un monto mayor al ahorro medio de las familias españolas, que en 2022 se situó en torno a los 2.800€.
Es crucial recordar que aquellos contribuyentes a los que la declaración les resulta en un reembolso y no la presentan, ya sea por desconocimiento o descuido, también se exponen a una sanción, que puede alcanzar los 200 euros.
Los días 27 y 30 de junio son especialmente importantes en esta campaña. El 27 de junio es el último día para domiciliar el pago de la declaración, y el 30 de junio es el último día para presentar la declaración del año 2023.
Es relevante recordar que la Hacienda tiene un periodo de 4 años para notificar a los contribuyentes sobre los errores cometidos en sus declaraciones. Aunque finalice la campaña de 2022, la Hacienda tiene hasta 2027 para notificar a los contribuyentes sobre los errores cometidos en esta gestión. Durante este tiempo, si los funcionarios del organismo público detectan que una persona debía haber presentado el IRPF y no lo ha hecho, se les enviará un requerimiento.
Existe una forma de reducir al máximo este tipo de sanciones, y es presentar la declaración antes de que la Hacienda envíe el requerimiento, conocido popularmente como «carta del miedo». Si una persona presenta su declaración de manera voluntaria después del plazo, la multa dependerá del tiempo que haya tardado en hacerlo.
La campaña de la declaración de la renta está llegando a su fin, y los contribuyentes españoles todavía tienen tiempo para presentar este trámite anual y evitar cualquier posible sanción por parte de los organismos públicos. Para todos los rezagados, aún están a tiempo de hacer la declaración y, según expertos en la declaración de la renta, es fundamental hacerlo correctamente para evitar sanciones.