Hipotecas Inversas para mayores de 65 años

El Gobierno Español, comenzó la fase de regulación de los créditos hipotecarios inversos para personas mayores de 65 años.

¿Qué es una hipoteca inversa?
Se trata de un crédito hipotecario para personas mayores de 56 años, propietarios, que necesitan disponer del valor de su inmueble, en forma de ingreso mensual, pero sin desligarse de la misma. Queda en claro que, mientras viva el titular o titulares, nunca se les podrá quitar su vivienda.

Con esta modalidad, estas personas podrán gozar de una renta de entre 600 y 900 euros mensuales, dependiendo de varios factores, como ser, el valor de la propiedad.

Cabe destacar que este tipo de hipotecas, solo podrá hacerse con viviendas de tipo habitual, es decir, la que utilicen los titulares como vivienda.

AbuelosEn otras palabras, esta «hipoteca inversa» es un crédito hipotecario especial, por el que no se devuelven cuotas sino que se cobran, aunque suene medianamente ridículo expresado de esta manera, tiene sus aristas y explicaciones. Ahondando un poco más en el proyecto de ley, al fallecer el titular y el último de los beneficiarios del crédito, los herederos, podrán optar por cancelar el préstamo y quedarse así con la propiedad o, de lo contrario, venderla, cancelar el crédito con el producido de la venta y quedarse con el dinero sobrante.

Este tipo de instrumento financiero conlleva, además ventajas fiscales, dado que no se pagará el impuesto de actos jurídicos documentados, siendo este de entre el 0,5% y el 1%. También los costes notariales y registrales se reducirán respecto a la situación actual.

También está contemplado en la ley, algunos mecanismos de protección para los clientes de este tipo de instrumentos, dado que las instituciones financieras, estarán obligadas a brindar servicios de asesoramiento a los solicitantes del producto, explicando los riesgos económicos derivados.

Hasta la fecha, solo tres entidades brindan estos productos de hipotecas inversas, aunque se espera que próximamente se sumen algunas otras entidades.

Scroll al inicio