El índice de sostenibilidad IBEX ESG ha experimentado su primera revisión desde su lanzamiento en octubre de 2023, ampliando su composición de 46 a 49 componentes. Esta modificación refleja el creciente interés del mercado en el desempeño de las compañías en aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
Nuevas incorporaciones y salidas
El Comité Asesor Técnico ha decidido la incorporación de siete nuevas compañías al índice IBEX ESG:
- Aena
- Elecnor
- IAG
- Lar España
- Neinor Homes
- Puig
- Tubacex
Por otro lado, cuatro empresas han salido del índice al no formar ya parte de su universo de selección (IBEX 35 o IBEX Medium Cap):
- Alba
- Catalana Occidente
- Grenergy
- Prosegur
Estos cambios serán efectivos a partir del 23 de septiembre.
Composición actualizada del IBEX ESG
Tras esta revisión, el IBEX ESG queda formado por 49 valores, incluyendo empresas líderes en diversos sectores de la economía española. Entre los componentes se encuentran:
Acciona, Acciona Energía, Acerinox, ACS, Aena, Almirall, Amadeus, Atresmedia, Bankinter, BBVA, CAF, Caixabank, Cellnex, Cie, Colonial, Dominion, Ebro, Edreams, Elecnor, Enagas, Ence, Faes, Ferrovial, Fluidra, Gestamp, Grifols, Iberdrola, Inditex, IAG, Lar España, Linea Directa, Mapfre, Meliá, Merlin, Neinor Homes, Pharma Mar, Puig, Redeia, Rovi, Sabadell, Sacyr, Santander, Solaria, Técnicas Reunidas, Telefonica, Tubacex, Unicaja, Vidrala y Viscofan.
Criterios de selección y objetivos del índice
El IBEX ESG se lanzó con el objetivo de proporcionar información independiente al mercado sobre el desempeño de las compañías en aspectos ESG. Los criterios para formar parte del índice incluyen:
- Pertenecer al IBEX 35 o al IBEX Medium Cap.
- Obtener una calificación ESG igual o superior a C+ (en una escala de 12 niveles que va de A+ a D-).
- Cumplir con los Principios Global Compact de Naciones Unidas.
- No estar involucrado en actividades de negocio consideradas críticas para la sostenibilidad.
La información necesaria para la medición del impacto ESG de las compañías es proporcionada por Inrate, un proveedor independiente.
Perspectivas futuras
Esta primera revisión del IBEX ESG demuestra el dinamismo del mercado en cuanto a prácticas sostenibles y responsables. La ampliación del índice a 49 componentes sugiere un creciente compromiso de las empresas españolas con los criterios ESG, lo que podría influir positivamente en las estrategias corporativas y las decisiones de inversión en el futuro próximo.
Los inversores y analistas estarán atentos a cómo evoluciona este índice en futuras revisiones, ya que proporciona una valiosa herramienta para evaluar el desempeño sostenible de las principales empresas cotizadas en España.
vía: Bolsas y Mercados